
Con Morena se materializaron reformas en favor de las mujeres: Erika Pérez
Morena Jalisco realiza asambleas en Poncitlán, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo

Morena Jalisco anunció que próximamente dará inicio el proceso de credencialización para quienes deseen unirse al partido. ESPECIAL
Encabezados por la presidenta Erika Pérez y el presidente del Consejo Político, Carlos Lomelí, integrantes del Comité Estatal de Morena llevaron a cabo asambleas informativas en los municipios de Poncitlán, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo.
Durante estos encuentros, dirigidos a militantes y simpatizantes, se anunció que próximamente dará inicio el proceso de credencialización para quienes deseen unirse al Movimiento de Regeneración Nacional.
LEE: Tlaquepaque conmemora el Día Internacional de la Mujer
Por otra parte y en conmemoración por el 8 de marzo, el senador por Jalisco, Carlos Lomelí, hizo un llamado a erradicar la violencia contra las mujeres, destacando la lucha que han enfrentado durante siglos contra la discriminación, el acoso y los abusos.
"Desde el Senado de la República, las y los legisladores de Morena trabajan en avalar políticas públicas en favor de las mujeres como la Pensión Mujeres Bienestar, y para erradicar la violencia en su contra”, señaló
Asimismo, Lomelí Bolaños reconoció el avance de las mujeres en temas de paridad y representación popular. “Hoy las mujeres después de una larga lucha están en los lugares de toma de decisiones, y el mayor ejemplo es nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum que está dando resultados a las y los mexicanos, y que después de 200 años México tiene una Presidenta".
Además, destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres encabezada por Citlalli Hernández, lo que significa que la erradicación de la violencia contra las mujeres y la igualdad de género son un asunto de Estado.
Por su parte, la líder de Morena en Jalisco, Erika Pérez, lamentó que en Jalisco las cifras de violencia contra de las mujeres sigan incrementando y sigan siendo víctimas de acoso, discriminación, violación y feminicidio.
En contraste, señaló que con la llegada de la Presidenta se materializaron las reformas en beneficio de las mujeres. “Claudia Sheinbaum dio importantes pasos con modificaciones a leyes para lograr la igualdad sustantiva y derecho a una vida libre de violencia, hoy, por ejemplo, es obligatorio que existan fiscalías especializadas en delitos por razones de género en cada uno de los estados, además de incorporar la perspectiva de género en las instituciones de seguridad".
Recordó que con estos cambios a la Constitución propuestos por el Ejecutivo, se avaló la obligatoriedad de la paridad de género en la administración pública federal y estatal para asegurar una representación equitativa de hombres y mujeres en cargos públicos y también se realizaron modificaciones para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres.
TAMBIÉN LEE: Rutas de camiones cambiarán sus recorridos el sábado en GDL debido a marchas por el 8M
Por último, el diputado federal Favio Castellanos explicó que cuando una mujer como la Presidenta llega al poder, impulsa políticas públicas que atienden las necesidades y desigualdades que atraviesan las mujeres.
“Todas estas reformas buscan el acceso a los derechos y a la justicia para todas, esto aprobado desde la Comisión de Igualdad y posteriormente aprobados por las cámaras de Diputados y Senadores", indicó.
Para concluir, celebró el avance jurídico y reconoció que falta mucho por hacer en temas de implementación en los estados.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones