Sábado, 29 de Junio 2024
Jalisco | Clima

Lluvias bajan la temperatura más de 10 grados en la ZMG

Estos son los números antes y después de que comenzaran formalmente las lluvias

Por: Oralia F. López

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, de acuerdo con información de la Conagua producirá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, de acuerdo con información de la Conagua producirá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), producirá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco. Estas condiciones, además, bajan las temperaturas que en las últimas semanas habían sido extremas en gran parte del territorio nacional.

Según el Informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, con fecha del 18 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el 12 de junio pasado se establecieron récords de temperatura máxima para este mes en México, pues en los municipios de Sahuaripa, Soyopa y Hermosillo, Sonora, se registraron hasta 51.9, 51.4 y 51 grados Celsius, respectivamente.

Asimismo, dice el SMN que del 10 al 16 de junio se alcanzaron más de 40 grados, principalmente en zonas del noreste, noroeste y occidente del país, así como en la región Pacífico Sur, lo que también afectó a Jalisco.

Según la aplicación del clima El Tiempo, en Guadalajara se registraron temperaturas superiores a los 35 grados a partir del día 17 de abril; la jornada más calurosa ese mes fue esa junto al día 18.

A partir de mayo, el tiempo fue aún más cálido, con valores de 37 grados en los primeros días del mes, y alcanzando hasta 39 y 40 grados los días 10, 11 y 27; en el caso del día 19 se registraron 39 grados.

Temperaturas máximas de mayo. ESPECIAL 
Temperaturas máximas de mayo. ESPECIAL 

Junio también comenzó con calor. El día 1 se alcanzaron los 38 grados, y del 5 al 12 de junio se observaron entre 36 y 37. Tras el ingreso de la humedad del Pacífico y las primeras lluvias, para el día 21 la temperatura máxima fue de 30 grados, mientras que hoy 25 de junio se han registrado apenas 23 grados, 17 menos que los días más calurosos de la temporada.

Temperaturas máximas de junio. ESPECIAL 
Temperaturas máximas de junio. ESPECIAL 
Temperatura actual. ESPECIAL 
Temperatura actual. ESPECIAL 

Según el Servicio Meteorológico Nacional, Jalisco tendrá cielo nublado la mayor parte del día, por lo que la temperatura podría aumentar muy poco en lo que queda de la jornada.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: Colonias de la ZMG con más riesgo de sufrir una inundación

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones