Sábado, 29 de Marzo 2025

Tonalá también se hará cargo del servicio de recolección de basura

El alcalde Sergio Chávez informó que ya se han adquirido 40 unidades en los últimos dos años, 23 ya se encuentran en operación y las otras 17 comenzarán el primer domingo de abril

Por: El Informador

De acuerdo con las autoridades de Tonalá, ellas se hacen cargo de recoger más de la mitad de los desechos que hay en las calles. Y podrán con el 100% a partir del 6 de abril. ESPECIAL

De acuerdo con las autoridades de Tonalá, ellas se hacen cargo de recoger más de la mitad de los desechos que hay en las calles. Y podrán con el 100% a partir del 6 de abril. ESPECIAL

Los Ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara han optado por recolectar su basura y han cerrado la puerta a las concesiones para este servicio.

Apenas en diciembre pasado, el Gobierno de Guadalajara terminó su contrato con la empresa Caabsa y comenzó a recolectar los desechos. Ayer, Tonalá hizo lo mismo: terminó la concesión con esa empresa tras 20 años y ahora se hará responsable del servicio.

Por unanimidad, el Ayuntamiento rechazó la solicitud de la empresa para ampliar la vigencia del contrato, que vence el próximo 6 de abril. Antes, la Comisión edilicia de Gobernación emitió un dictamen rechazando la petición tomando en cuenta diversos factores, “incluyendo el incumplimiento de obligaciones contractuales, las condiciones del servicio prestado, así como la salvaguarda del medio ambiente, el mantenimiento del orden público y el resguardo del interés social”.

El alcalde Sergio Chávez confirmó que se harán cargo de la recolección con 40 unidades que se han adquirido en los últimos dos años: 23 ya están en las calles y las otras 17 comenzarán el primer domingo de abril.

“Recordemos que desde hace más de un año ya nos hacíamos cargo de la mitad de las 65 rutas que están en el municipio. Y a partir del próximo 6 de abril tomaremos el servicio”. Explicó que una gran parte de las unidades se compraron, otras fueron arrendadas y unas más fueron donadas por el Gobierno del Estado y por empresas.

De acuerdo con el alcalde, mensualmente se gastan 10 millones de pesos por recolectar 500 toneladas de basura al día. “Yo no debo pasarme de esa cantidad, porque el tope que tenemos es de 130 millones de pesos presupuestados para este año”.

Sergio Chávez acentuó que es urgente encontrar una solución metropolitana al tema de la basura. “Cada día sale más, por eso también tenemos que revisar el Reglamento de Aseo Público porque la gente tira mucha en las calles, no se espera a que pase el camión. Lo vemos en Tonalá, lo vemos en Guadalajara, lo vemos en Zapopan. Tenemos que entrarle todos los gobernantes de esta metrópoli”.

En Guadalajara, el contrato de recolección de basura terminó el 17 de diciembre y el Ayuntamiento retomó el control del servicio luego de casi tres décadas (se aprobó la compra de 160 camiones para garantizar el servicio).

Por otra parte, en septiembre pasado el Ayuntamiento de El Salto canceló un contrato con la empresa Eco 5, que es propiedad de Caabsa, argumentando deficiencias en el servicio. Desde entonces, el municipio se hace cargo de la recolección.

En el caso de Tlajomulco, el contrato con la empresa referida terminará en 2026, pero el alcalde Gerardo Quirino Velázquez jamás se ha mostrado en contra del servicio privado. Y en Zapopan y Tlaquepaque, los municipios siempre se han hecho cargo de recolectar su propia basura.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones