
Anuncia agroindustria tequilera que intensificará compras de agave sin intermediarios
Este esfuerzo se suma a una serie de acciones coordinadas entre la CNIT y el CRT con el objetivo de respaldar a los agaveros tradicionales en el país

La CNIT reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable del sector.
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) anunció que reforzará la adquisición directa de agave, sin intermediarios, como parte de una estrategia para enfrentar los desequilibrios en el mercado.
En un comunicado, la CNIT explicó que el acelerado aumento en la demanda de agave en los últimos años incentivó una plantación excesiva, provocando distorsiones en el equilibrio del sector.
Como respuesta, se impulsó la certificación Agave Responsable Social (ARS), una iniciativa que facilita el vínculo directo entre productores e industriales. Esta herramienta busca reconocer y apoyar a los agaveros que han dedicado su vida al cultivo, permitiéndoles comercializar su producto de manera justa y sin intermediarios.
LEE: Ingenieros avalan aumento a la tarifa del agua para fortalecer al SIAPA
Frente a estos desafíos, la agroindustria tequilera ha redoblado esfuerzos para promover la sostenibilidad del agave y proteger a los pequeños productores tradicionales. En este sentido, se determinó suspender la expedición de pasaportes de traslado de agave cosechado en 2020 y años posteriores, priorizando el uso del agave de los años 2017, 2018 y 2019. Para ello, se solicitará el respaldo del Consejo Regulador del Tequila (CRT), además de detener temporalmente los traspasos de agave, salvo en situaciones excepcionales.
La CNIT ha mantenido un trabajo constante para que la certificación ARS y su plataforma operen de forma efectiva, proponiendo soluciones concretas y ejecutando acciones que contribuyan a estabilizar el sector.
"El reto no es menor y estamos atentos a generar propuestas que nos permitan mitigar esta situación, siendo gratificante anunciar que la Cámara Nacional de la Industria Tequilera ha asumido el compromiso de intensificar la compra a través de este mecanismo de manera directa, con ello atenderemos a los pequeños productores tradicionales y el consumo del agave de los años 2017, 2018 y 2019", anunció Roberto Ciprés Cruces, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).
Es importante reconocer que los esfuerzos que se están gestando, suman a una serie de acciones desde la CNIT, en coordinación con el CRT y autoridades federales y estatales, buscando favorecer a los pequeños productores tradicionales.
LEE: Setran y UdeG firman convenio para garantizar transporte público que ingrese al CUCBA
Este esfuerzo se suma a una serie de acciones coordinadas entre la CNIT, el CRT y autoridades tanto federales como estatales, con el objetivo de respaldar a los más de 5 mil 900 agaveros tradicionales en el país.
"Como agroindustria asumimos este compromiso, estamos optimistas ante las situaciones que juntos estamos resolviendo de manera integral y en coordinación con las autoridades", aseguró, Ciprés Cruces.
La CNIT reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable del sector, impulsando el equilibrio entre conservación ambiental, bienestar social y crecimiento económico.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones