Miércoles, 26 de Junio 2024

Ahora sí el Parque Natural de Huentitán es un lugar digno para convivir, recrearse y ejercitarse

No sólo dar un cambio estético, sino funcional y de seguridad para los vecinos de Huentitán, resultó de las obras realizadas por Operadora Hotelera de Salamanca SAPI de CV en convenio con el Ayuntamiento de Guadalajara frente al proyecto de Iconia
 

Por: El Informador

ESPECIAL

ESPECIAL

Del abandono al nuevo rostro del Parque Natural de Huentitán hubo un año de obras (2017-2018) a cargo de la empresa Operadora Hotelera de Salamanca SAPI de CV (OHS) quien realizó el proyecto bajo convenio con el ayuntamiento de Guadalajara para renovar éste espacio colindante con la Barranca de Huentitán en el que invirtió más de 48 millones de pesos sobre un plan que fue más allá de una renovación básica.

Los vecinos de Huentitán solicitaron directamente al ayuntamiento de Guadalajara el rescate de este espacio y el reto fue presentado a la empresa Operadora Hotelera de Salamanca SAPI de CV que además de la renovación estructural sumó como parte del magno proyecto algunas instalaciones especiales de iluminación, alambrado y seguridad que pudiera dar tranquilidad a los visitantes.

La obra bajo convenio realizada por el proyecto también conocido como Distrito Iconia (antes Puerta Guadalajara) tenía como eje rescatar un espacio para la convivencia, el esparcimiento y el entrenamiento físico, pero también fue necesario poder brindar seguridad a los visitantes, por lo que OHS realizó una obra de cercado perimetral con una base de murete con concreto armado en los que colocó módulos de Cercacel con una longitud que se extiende a casi medio kilómetro (480 metros).

Otra cerca que se cambió fue la que hacía un límite con la dirección de Parques y Jardines y con el Zoológico de Guadalajara. La malla ciclónica deteriorada fue sustituida por una nueva que en longitud sumó 550 metros. Con estos trabajos se logró cercar el parque para abrir la posibilidad de tener un lugar seguro donde hoy los vecinos de Huentitán y los visitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara pueden convivir y realizar actividades con resguardo.

ESPECIAL

La colocación de alumbrado público a través de lámparas leed para suministrar de iluminación al parque, fue otro punto que brindó seguridad para madrugadores visitantes y corredores diurnos. Para lograr esta obra se requirió colocar un transformador que ahora suministra de energía eléctrica al Parque Natural Huentitán.

Las banquetas del todo el perímetro del parque fueron sustituidas por nuevas, a base de concreto armado con acabado de piedra lavada. Una obra realizada sobre 900 m2 que contribuyó a que los transeúntes puedan caminar e incluso trotar sobre una superficie regular que dejó en el olvido ese espacio que durante años tuvo losas levantadas, hoyancos y una ruta accidentada.

Por instrucciones de Municipio de Guadalajara, se retiraron los muros que existían en la confluencia de las avenidas Paseo Zoológico con la Calzada Independencia con el fin de mostrar la nueva vista que ganó el Parque Natural Huentitán que además de su renovada imagen que convocó de nuevo a sus asiduos visitantes, sumó a otros habitantes que llegaron con la motivación principal de la recreación y convivencia, pero que se quedaron por la seguridad que ofrece este espacio despejado de basura, maleza seca, con cercas nuevas, banquetas accesibles e iluminación.

*Inserción pagada por OHS para dar a conocer los beneficios del convenio con el Ayuntamiento de Guadalajara, en referencia al proyecto más conocido como Distrito Iconia antes Puerta Guadalajara.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones