Debido a que terminó la temporada de lluvias y el Lago de Chapala no recuperó el nivel esperado, el siguiente año se prevé que esto impacte en el clima de la Zona Metropolitana de Guadalajara.Eduardo Juárez, académico de la UdeG, explicó que es uno de los principales reguladores de la temperatura de la ciudad.“Si ese cuerpo de agua baja, como se prevé que ocurra el siguiente año, va a tener repercusiones sobre los habitantes de Guadalajara. En ondas de calor y contaminantes. Por eso es importante conocerlo y preservarlo”. También dijo que esto podría tener impacto en la flora y fauna. “Posiblemente haya una explosión de lirio, pero sobre todo va a afectar a las microalgas, que van a aflorar de manera importante dentro del lago”.De acuerdo con el especialista, el 4 de noviembre de 2022 el lago se encontraba al 70% de su capacidad; sin embargo, en la misma fecha de este año estuvo apenas al 50 por ciento. CT