A pesar de que hay más lluvias, el actual temporal registra menos muertes que el año pasado.La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que suman nueve fallecimientos en incidentes relacionados con las precipitaciones.En comparación, a estas fechas de 2020 ya iban 15.El titular de la dependencia, Víctor Hugo Roldán Guerrero, detalló que las primeras víctimas se reportaron el pasado 24 de julio en San Juan de los Lagos, cuando una mujer y dos menores de edad fueron arrastrados por la corriente al intentar cruzar el arroyo El Pocito. Las otras eran oriundas de Atotonilco, Ciudad Guzmán, Tomatlán y Puerto Vallarta, entre otros municipios.También hay una persona desaparecida. Se trata de una mujer de 27 años que fue arrastrada por el río Cuale tras el paso del huracán “Nora”.“Hemos trabajado en la prevención. Lamentablemente aún hace falta más para tener cero pérdidas. En algunos casos las personas involucradas toman malas decisiones al tratar de cruzar ríos o no desalojar cuando hay un riesgo. Debemos trabajar para que no sucedan este tipo de situaciones tan lamentables”, comentó.Las mayores afectaciones se presentaron en Acatlán de Juárez, Tlajomulco, Chimaltitán, Tizapán el Alto y Zapopan. También hubo daños en Zapotiltic, Atotonilco y San Juan de los Lagos.En total, 25 municipios resintieron el azote de “Nora”.La UEPCBJ indicó que entre 2009 y 2018 se documentaron 97 defunciones en eventos relacionados con las lluvias.Si te interesó esta noticia y quieres saber más, entonces descarga y descubre INFORMAPlus, la aplicación digital de EL INFORMADOR, en donde tenemos contenidos exclusivos, seleccionados por nuestros editores, para darles una experiencia más completa a los lectores.Descarga la aplicación y pruébala GRATIS por treinta días.Para iOS: https://apple.co/35jaVgb Para Android: https://bit.ly/3gwVSEVSi eres suscriptor de EL INFORMADOR tu acceso está incluido, solicítalo al 33 3678-7777.