
Uruguay abre la casona donde votó la primera mujer de Latinoamérica
El nuevo patrimonio está ubicado en la localidad de Cerro Chato

La casa-museo tiene una gran historia porque aquí la mujer fue un parte aguas para los derechos del voto en Sudamérica. TWITTER / @cfagetti
Uruguay reabrió este viernes la casona donde en 1927 votó la primera mujer en toda la historia de Latinoamérica, ubicada en la localidad de Cerro Chato, en el centro del país.
Así lo contó la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, quien destacó que esta icónica casona de la historia regional se encontraba "absolutamente abandonada" hasta que en 2016 obtuvo el premio Pueblo Turístico y a partir de allí comenzó el proceso de restauración.
Dicho lugar, fue recuperado gracias a que la Intendencia de Durazno la compró y que el Ministerio de Turismo invirtió 30.000 dólares correspondientes al premio y 5.000 más provenientes de la Comisión de Género.
Además, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) también realizó un aporte económico a través de su programa Cosas de Pueblo.
"Quedó muy bonita la casa, recuperó buena parte de su historia e incorporó también tecnología museística que la hace muy atractiva y además le da una calidad de servicio a los visitantes muy importante", destacó la ministra.
De esta forma, la casona quedó reinaugurada como centro de visitantes para que los turistas locales y extranjeros puedan ir a conocer el lugar y la historia de este importante momento en la historia del continente.
En Cerro Chato, (Durazno, Treinta y Tres y Florida). Premio Pueblo Turístico del Año - 2016. Ministerio de Turismo de URUGUAY. Recuperando para el patrimonio local y nacional el lugar donde votó por 1ra. vez la Mujer en Sudamérica. OPP, MINTUR, Intendencias, G. de Turismo Local pic.twitter.com/wZJHAayBBf
— Carlos Fagetti. (@cfagetti) March 30, 2019
"Lo que hay es la historia de ese primer voto de las mujeres en forma interactiva con tecnología, con algunos videos, con cada una de las mujeres que integraron la comisión, qué historia tenían, cuál fue el resultado", explicó Kechichian.
La casona fue construida entre 1924 y 1926 por un poderoso comerciante local y fue declarada Patrimonio Histórico Departamental en 2013.
El sufragio llevado adelante en 1927 fue un plebiscito en el que los pobladores de Cerro Chato decidieron a qué jurisdicción debía pertenecer la localidad, que se la disputaban los departamentos de Florida, Durazno y Treinta y Tres.
Finalmente, se eligió a Durazno, que obtuvo 354 votos.
Respecto a este hecho, la ministra dijo que es muy probable de que en la actualidad continúen habiendo descendientes de esas primeras mujeres que marcaron el rumbo del continente hacia el sufragio femenino.
En tanto, contó que la inauguración tuvo espectáculos musicales de los tres departamentos que rodean al pueblo y, al comienzo de la ceremonia, se realizó "un acto simbólico de votar", algo que describió como "muy interesante".
OB
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones