
Un juez bloquea el decreto de Trump sobre la afirmación de género para jóvenes
Una orden de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que tenía como objetivo la restricción de la afirmación de género para jóvenes fue bloqueada temporalmente por un juez

Un juez estadounidense bloqueo temporalmente el decreto firmado por Trump que restringía la afirmación de género para jóvenes. EFE/A. Guerrucci/CANVA.
Este jueves 13 de febrero, un juez federal bloqueó una reciente orden ejecutiva de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que tenía como objetivo restringir la atención médica de afirmación de género para personas transgéneros menores de 19 años.
Las familias con niños transgéneros o no binarios, los cuales alegan que su atención médica ya se ha visto comprometida por la orden de la Administración Trump, intentaron una acción en justicia este mes. Una organización de médicos conjunta con un grupo nacional de familiares de personas LGBTQ+ fueron también demandantes en la impugnación judicial. Esta acción en justicia es una de las muchas demandas que se oponen a una serie de órdenes ejecutivas que Trump ha emitido en su intento por revertir las políticas del expresidente Joe Biden.
El juez Brendan Hurson, quien fue nominado por Biden, aceptó la solicitud de los demandantes para la emisión de una orden de restricción temporal después de una audiencia en un tribunal federal en Baltimore. El fallo, en vigor durante 14 días, en esencia pone en suspenso la directriz de Trump mientras el caso avanza. La orden de restricción también podría prorrogarse.
LEE: Elon Musk difunde video sobre su ambicioso plan para colonizar Marte
La orden ejecutiva de Trump "parece negar incluso que esta población exista, o merezca existir", manifestó Hurson.
Poco después de asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a los programas de seguros administrados por el gobierno federal excluir la cobertura de la atención de afirmación de género. Eso incluye a Medicaid, que cubre dichos servicios en algunos estados, y TRICARE para familias de militares. La orden de Trump también instó al Departamento de Justicia a buscar vigorosamente litigios y proyectos de ley para oponerse a la práctica.
La demanda incluye varios relatos de familias sobre citas canceladas luego que las instituciones médicas reaccionaron ante la nueva directriz.
Los abogados de los demandantes argumentan que la orden ejecutiva de Trump es "ilegal e inconstitucional" porque intenta retener fondos federales previamente autorizados por el Congreso, y porque viola las leyes contra la discriminación, al tiempo que infringe los derechos de los padres.
LEE: Congo: hombres armados acusados por UNICEF de violar niños
Al igual que las impugnaciones a las prohibiciones estatales a la atención de afirmación de género, la demanda también alega que la política es discriminatoria porque permite que fondos federales cubran los mismos tratamientos cuando no se utilizan para la transición de género.
Algunos hospitales suspendieron de inmediato la atención de afirmación de género, incluidas las recetas para bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal, mientras evalúan cómo les afecta la orden.
El enfoque de Trump sobre el tema representa un cambio abrupto con respecto al gobierno de Biden, que buscó extender explícitamente las protecciones de los derechos civiles a las personas transgéneros. Trump ha utilizado un lenguaje fuerte al oponerse a la atención de afirmación de género, declarando falsamente que "los profesionales médicos están mutilando y esterilizando a un número creciente de niños impresionables bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo de un niño".
Grupos médicos de gran tamaño como la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Pediatría apoyan el acceso a la atención de afirmación de género.
LEE: Esperan inundaciones en áreas consumidas por los incendios en California
Los jóvenes que se identifican persistentemente con un género diferente al sexo asignado al nacer son evaluados en primera instancia por un equipo de profesionales. Algunos pueden intentar una transición social, que implica cambiar de peinado o de pronombres. Algunos también podrían recibir bloqueadores de la pubertad u hormonas más adelante. La cirugía de cambio de género es extremadamente inusual entre los menores.
TS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones