Sábado, 29 de Junio 2024

Ucrania confía en entrar en la Unión Europea antes de 2030

Las negociaciones empezaron después de que Hungría levantase el veto que ha mantenido en las últimas semanas

Por: EFE

Con esto, se envía una clara señal al presidente ruso, Vladimir Putin, que ha intentado debilitar a Ucrania. AP / ARCHIVO

Con esto, se envía una clara señal al presidente ruso, Vladimir Putin, que ha intentado debilitar a Ucrania. AP / ARCHIVO

La viceprimera ministra de Ucrania, Olga Stefanishina, dijo este martes que su país, que hoy inició las negociaciones de adhesión con la Unión Europea (UE), podrá ingresar en el club comunitario antes del año 2030.

"Seremos capaces de completar todo antes de 2030. Puedo asegurar que Ucrania es muy capaz de cumplir de forma rápida", aseguró Stefanishina en declaraciones a la prensa desde Luxemburgo, donde acudió en representación de Ucrania a la primera ronda de negociaciones de adhesión con la UE.

"Este es un verdadero momento histórico para mi país. Toda la nación está unida detrás de esta decisión", señaló la viceprimera ministra, que afirmó que el inicio de las negociaciones da a los ucranianos "la moral para seguir resistiendo" ante Rusia.

En la misma línea, la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, que presidió las negociaciones en nombre de los Veintisiete, dijo que "este 25 de junio entrará en la historia de la UE".

Lee: Julian Assange se declarará culpable en acuerdo con EU y volverá a Australia

"Pese a la guerra, la situación extremadamente difícil (Ucrania) ha decidido continuar el trabajo de reformas" que le exige la UE "mientras están bajo las bombas, amenazados", indicó.

Lahbib añadió que el inicio de las negociaciones "envía también una clara señal (al presidente ruso) Vladimir Putin, que ha intentado debilitar a Ucrania, confiscar su futuro (…), pero que al contrario, no han hecho más que acercarlos aún más a la UE".

Las negociaciones empezaron después de que Hungría levantase el veto que ha mantenido en las últimas semanas, ante su petición de que Ucrania respete los derechos de la minoría húngara en su país.

Una demanda que hoy reiteró su ministro de Asuntos Europeos, Janos Boka, al señalar que Budapest tiene una lista con puntos que reclama a Kiev, de los cuales "el más importante" es que "se preserve" el marco legal que tenían las instituciones de la minoría húngara en Ucrania en 2015, especialmente las relativas al ámbito cultural y educativo.

Lee: EU dice que por ahora no hay riesgo de pandemia por gripe aviar

Sobre esta cuestión, la viceprimera ministra ucraniana, dijo que tiene "fuertes esperanzas" en poder abordar con Hungría su petición de forma bilateral, de tal forma que no bloquee el proceso de adhesión de Kiev a la UE. 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones