
UE debe hacer más esfuerzos para 'tener éxito con la IA' según Macron
Durante una rueda de prensa en Lisboa, el presidente francés dio su punto de vista sobre el avance de la UE en la inteligencia artificial y criticó la falta de esfuerzos del continente en estas tecnologías

Macron reivindica en Portugal más esfuerzos si la UE "quiere tener éxito con la IA". EFE/P. Seeger/EFE/L. Joly/CANVA.
Este jueves 27 de febrero, Emmanuel Macron, presidente francés, defendió su voluntad de apoyar a la realización de más esfuerzos en la Unión Europea (UE) si la comunidad "quiere tener éxito con la Inteligencia Artificial (IA)", como construir centros de datos y "retener" a los investigadores europeos. Estas declaraciones fueron dichas durante la visita del representante de Francia en Portugal.
En Lisboa fue organizado un evento centrado en tecnología e innovación y es en este contexto que Macron dijo "nuestra gran fuerza en Europa es el talento. Somos, sin duda, el lugar del mundo que más investigadores forma en ingeniería informática 'per cápita', porque tenemos buenas escuelas y buena formación en matemáticas y datos".
LEE: Trump se retracta tras llamar 'dictador' a Zelenski
El mandatario galo estuvo acompañado por el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, en la Unicorn Factory Lisboa (fábrica de unicornios), el mayor 'hub' de emprendimiento e innovación de Portugal, donde conoció a algunos protagonistas de la tecnología franco-portuguesa.
"Si queremos tener éxito en la IA, necesitamos tener estas enormes bestias que son los centros de datos, las fábricas de IA. Y aquí tenemos un problema, y es que estamos muy atrasados. Actualmente, tenemos alrededor del 5 % de la capacidad de computación del mundo, cuando necesitaríamos el 20 % si estuviéramos más o menos a la altura de lo que representamos", continuó Macron.
Francia acogió a principios del mes de febrero, en París, una cumbre sobre la IA, que culminó con una declaración firmada por 60 países y entidades supranacionales como la UE, pidiendo que la aplicación de esta tecnología sea abierta y ética.
Por otro lado, Macron alabó "el ecosistema de París, Lisboa, Berlín y otras capitales europeas", que "es una verdadera oportunidad" y "uno de los puntos fuertes de Europa, porque a menudo Europa no es Bruselas".
LEE: Trump reabre centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
"Europa son nuestras capitales", agregó el jefe de Estado francés.
Por su parte, el alcalde lisboeta agradeció a Macron su intercambio con el mandatario estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió esta misma semana para hablar principalmente de Ucrania y el fin de la guerra.
"Los portugueses, señor Presidente, estamos muy tranquilos de verlo en Estados Unidos. El mundo está pasando por un momento muy complicado y la forma en que usted estaba con el Presidente Trump fue muy importante para Europa", expresó Moedas.
Macron participará en una cena de Estado ofrecida por Rebelo de Sousa en su honor en el Palacio Nacional de Ajuda para cerrar el primer día de su visita oficial a Portugal.
En Lisboa, el mandatario se reunió con su homólogo luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, con una agenda centrada en defensa y seguridad, y en reforzar la cooperación bilateral en innovación, transición energética y cultura.
LEE: Ultranacionalistas israelíes quieren expulsar los palestinos de Gaza
El viernes, el presidente francés y su esposa, Brigitte Macron, viajarán a Oporto, en el norte de Portugal, donde Macron y Montenegro se volverán a reunir para firmar varios acuerdos y ofrecer una declaración conjunta.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
TS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones