Domingo, 30 de Junio 2024

Trump propone residencia para graduados extranjeros de universidades estadounidenses

Esta propuesta significaría una expansión radical al sistema de inmigración de Estados Unidos 

Por: AP .

La inmigración ha sido el tema insignia de Trump durante su campaña para volver a la Casa Blanca. EFE/ARCHIVO

La inmigración ha sido el tema insignia de Trump durante su campaña para volver a la Casa Blanca. EFE/ARCHIVO

El expresidente estadounidense Donald Trump expresó su intención de otorgar automáticamente permisos de residencia permanente a todos los extranjeros que se gradúen de universidades en Estados Unidos, según una entrevista publicada el jueves. 

Esta propuesta contrasta significativamente con su habitual retórica antiinmigración en actos de campaña.

Trump hizo estas declaraciones en respuesta a una pregunta sobre sus planes para permitir que las compañías importen a "los mejores y más talentosos". La pregunta se formuló durante la grabación del podcast "All-in" el miércoles, el cual cuenta con la participación de inversionistas.

LEE: Ciudades donde se tramita más rápido la visa americana

"Lo que quiero y voy a hacer es que si te gradúas de una universidad, pienso que automáticamente junto con tu diploma deberías recibir un permiso de residencia permanente para poder quedarte en este país. Eso incluye también a escuelas técnicas universitarias, cualquiera que se gradúe de estudios superiores. Vas por dos años o por cuatro años", dijo, prometiendo abordar el tema en su primer día como presidente.

La inmigración ha sido el tema insignia de Trump durante su campaña para volver a la Casa Blanca. Su propuesta de ofrecer permisos de residencia permanente —un documento que confiere una vía hacia la naturalización— a posiblemente cientos de miles de graduados extranjeros significaría una expansión radical al sistema de inmigración de Estados Unidos que difiere enormemente de sus mensajes habituales sobre los extranjeros.

Trump dice con frecuencia en sus mítines que los inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal ponen en peligro la seguridad pública, y roban trabajos y recursos gubernamentales, y alguna vez insinuó que están "envenenando la sangre de nuestro país". Además, ha prometido llevar a cabo la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos en caso de llegar a la presidencia.

Trump y sus aliados suelen decir que hacen una distinción entre las personas que están el país de forma legal de las que no lo están. Pero durante su gobierno, Trump también propuso obstáculos a la inmigración legal, por ejemplo, a las visas para familiares y a un programa de lotería de visas.

PUEDES LEER: Visa Americana: Esto tardarán en dartela si la tramitas durante julio en CDMX

Inmediatamente después de asumir la presidencia en 2017, Trump emitió un decreto conocido como "Comprar lo hecho en Estados Unidos y contratar a estadounidenses", en el que instruía a su gabinete a proponer reformas para garantizar que sólo se otorgaran visas de negocios a los solicitantes mejor pagados y mejor calificados con el fin de proteger a los trabajadores estadounidenses.

El expresidente ha dicho previamente que el programa H1-B que las compañías utilizan comúnmente para contratar temporalmente a trabajadores extranjeros —un programa que él mismo ha utilizado en ocasiones anteriores— es "muy malo" y que es usado por empresas tecnológicas para contratar a trabajadores extranjeros con sueldos más bajos.

Durante la conversación con "All-In", Trump culpó a la pandemia de coronavirus por no poder implementar estas medidas durante su presidencia. Aseguró que tiene conocimiento de personas que se gradúan de algunas de las mejores universidades y quieren quedarse en Estados Unidos, pero no pueden conseguir las visas para hacerlo, viéndose obligados a volver a sus países de origen, refiriéndose en específico a la India y China. 

Añadió que continúan con sus carreras y se convierten en multimillonarios que dan trabajo a miles de personas.

"Necesitas un conjunto de personas para que trabajen para tu compañía", dijo Trump. "Y tienen que ser personas inteligentes. No todos pueden ser tan listos. Necesitas de personas brillantes".

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones