Jueves, 27 de Junio 2024

Trump pide "compromiso" en discurso del Estado de la Unión

El mandatario llamó al Congreso a gobernar "no como dos partidos, sino como una nación"; asimismo, anunció que se reunirá con Kim Jong-un este 27 y 28 de febrero en Vietnam

Por: AP

Donald J. Trump (c), llega este martes para pronunciar su segundo discurso sobre el Estado de la Unión, en el Capitolio en Washington. EFE/D. Mills

Donald J. Trump (c), llega este martes para pronunciar su segundo discurso sobre el Estado de la Unión, en el Capitolio en Washington. EFE/D. Mills

Ante un Congreso dividido, el presidente Donald Trump llamó el martes a Washington a gobernar "no como dos partidos, sino como una nación", un mensaje que choca con la enconada atmósfera en la capital del país después del cierre gubernamental más largo en la historia del país.

Trump, quien ha pasado dos años lanzando ataques personales contra sus rivales demócratas, declaró que era hora "de superar nuestras divisiones, sanar nuestras heridas, construir nuevas coaliciones, crear nuevas soluciones y destrabar la promesa extraordinaria del futuro de Estados Unidos".

El discurso de Trump ante los legisladores y ante el país se da en un momento crucial de su presidencia. Llevó a su partido a un cierre de gobierno con argumentos de seguridad fronteriza, sólo para ceder después ante los demócratas.

Dada la posibilidad de que otro cierre se presente en unos cuantos días, el presidente tiene pocas opciones para lograr que el Congreso financie un muro fronterizo, y se arriesga a enajenar a su partido si trata de soslayar a los legisladores con una declaratoria de emergencia.

Dada la posibilidad de que otro cierre se presente en unos cuantos días, el presidente tiene pocas opciones para lograr que el Congreso financie un muro fronterizo, y se arriesga a enajenar a su partido si trata de soslayar a los legisladores con una declaratoria de emergencia.

Asimismo, en declaraciones preparadas que la Casa Blanca dio a conocer para su discurso del Estado de la Unión, Trump anunció que sostendrá una cumbre de dos días con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, el 27 y 28 de febrero en Vietnam para tratar de convencerlo a que abandone su programa de armas nucleares.

DROGAS
Destaca la lucha contra la adicción a opiáceos y la reforma judicial

Trump destacó los proyectos legislativos "sin precedentes" llevados a cabo para contener la crisis por adicción a opiáceos que afronta el país y valoró, a continuación, la reforma judicial impulsada por el Congreso y su Administración.

Para señalar la importancia de la reforma del sistema judicial, Trump invitó al Congreso a Alice Johnson, quien fue condenada a cadena perpetua en 1997 como "delincuente de drogas no violenta".

"La historia de Alice subraya las disparidades y la injusticia que pueden existir en la sentencia penal, y la necesidad de remediar esta injusticia"

"Ella tuvo un gran impacto en esa población carcelaria, y mucho más allá", valoró Trump, quien dijo estar "profundamente conmovido por su historia.

Los congresistas aplaudieron durante varios segundos a Johnson mientras esta no pudo ocultar sus lágrimas y Trump repetía que era una mujer "increíble".

"La historia de Alice subraya las disparidades y la injusticia que pueden existir en la sentencia penal, y la necesidad de remediar esta injusticia. Ella sirvió casi 22 años y había esperado estar en prisión por el resto de su vida", señaló el mandatario

"Inspirado por historias como las de Alice, -dijo Trump- mi Administración trabajó en estrecha colaboración con los miembros de ambas partes para promulgar la Ley del Primer Paso". EFE

MIGRACIÓN
Trump asegura que hará construir el muro fronterizo

afirmó este martes que hará construir el muro en la frontera con México e indicó que su Administración ha enviado al Congreso una propuesta "de sentido común" para poner fin a la "crisis" en esa zona.

"En el pasado, la mayoría de las personas en esta sala votaron por un muro, pero el muro adecuado nunca se construyó. Lo haré construir"

"En el pasado, la mayoría de las personas en esta sala votaron por un muro, pero el muro adecuado nunca se construyó. Lo haré construir", sostuvo Trump en su segundo discurso sobre el Estado de la Unión desde su llegada al poder, en enero de 2017.

Trump aseguró que, mientras hablan, "grandes caravanas" de inmigrantes marchan hacia Estados Unidos y advirtió de que ningún tema ilustra mejor la división entre la clase trabajadora y la clase política estadounidense que la "inmigración ilegal".

Según detalló, su propuesta al Congreso incluye asistencia humanitaria, más agentes de la ley, fortalecer los mecanismos para la detección de drogas y prevención del tráfico de niños.

Pero además Trump volvió a arremeter contra los inmigrantes ilegales y advirtió de que "año tras año innumerables estadounidenses son asesinados por extranjeros ilegales criminales".

"La tolerancia para la inmigración ilegal no es compasiva, es cruel", subrayó, al tiempo que tildó de "salvaje" a la pandilla salvadoreña MS-13, de la que dijo que opera en 20 estados "y casi todos llegan" a Estados Unidos a través de la frontera sur. EFE

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones