
Ante nuevo arancel, productores de vino francés anticipan tiempos difíciles
Los productores de vino de Francia temen que el arancel impuesto por el presidente Donald Trump cause un grave daño al sector

Trump había amenazado el mes anterior con un arancel del 200% sobre el vino europeo, el champán y los licores. EFE/ ARCHIVO/ AP/ T. Camus
A raíz del arancel del 20 % impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, los productores de vino de Francia están sumamente preocupados, ya que temen que esto cause un grave daño al sector, el cual depende de Estados Unidos como su principal mercado.
El jueves, el presidente francés Emmanuel Macron alertó sobre un impacto "masivo" mientras se reunía con representantes de las industrias más afectadas, incluyendo el vino y los licores.
Vincent Dampt, propietario de un dominio vitivinícola en Chablis, en la región de Borgoña, posicionó los aranceles como "malas noticias".
"Pero podría ser peor", agrego Dampt. "Estaba realmente estresado con la posibilidad de tener este arancel del 200%".
Trump había amenazado el mes anterior con un arancel del 200% sobre el vino europeo, el champán y los licores si la Unión Europea seguía adelante con un arancel planeado sobre el whisky estadounidense.
Dampt sugirió que prefería un resultado negociado entre la UE y Estados Unidos, diciendo que una guerra comercial total es dañina para los negocios.
"No estamos en la escuela", dijo. "Si respondes demasiado rápido con la misma violencia, no es constructivo".
Como viticultor de tercera generación, Dampt envía alrededor del 30% de su producción a Estados Unidos, aproximadamente 25 mil botellas. Una caída en las ventas hacia ese país impactaría gravemente su negocio.
El vino blanco de Chablis también fue objetivo de aranceles bajo el primer gobierno de Trump en el punto álgido de la disputa entre los gigantes de la aviación Boeing y Airbus.
Lee también: Trump impone aranceles a isla habitada por pingüinos
Solo hay una manera para que Dampt contraataque y sostenga una presencia en Estados Unidos: bajar sus precios y reducir su beneficio. Pero dijo que "no es algo fácil de hacer", especialmente ahora que ya había perdido alrededor del 50% de su cosecha el año pasado, principalmente debido a tormentas de granizo y heladas mortales.
La Junta de Vinos de Borgoña menciono en un comunicado que espera que la industria se vea "fuertemente afectada" porque Estados Unidos es el principal mercado de exportación de vinos de Borgoña.
"Aunque esta nueva medida afectará las exportaciones, potencialmente costando a los vinos de Borgoña hasta 100 millones de euros, no detendrá el comercio de manera abrupta, como habría sido el caso con aranceles más altos", indico la asociación comercial.
Estados Unidos siguió siendo el año pasado el mayor mercado de exportación para los vinos producidos en la UE, con 4 mil 880 millones de euros (5 mil 360 millones de dólares), dijo el Comité Européen des Entreprises Vins (Comité Europeo de Empresas de Vino), o CEEV, en un comunicado. Las exportaciones a Estados Unidos representaron el 28% del valor total de exportación de vino de la UE, dijo.
El nuevo arancel crearía "incertidumbre económica y resultaría en despidos, inversiones diferidas y aumentos de precios", dijo Marzia Varvaglione, presidenta de CEEV. "No hay un mercado alternativo de vino que pueda compensar la pérdida del mercado estadounidense".
Macron denunció los aranceles como "brutales e infundados". Además de la industria del vino, el encuentro en el palacio del Elíseo reunió a representantes de los sectores de aeronáutica, químico y metalúrgico, electrónica, salud, lujo, cosméticos e industria alimentaria.
Macron dijo que es posible que Francia se vea ligeramente menos afectada que algunos de sus vecinos, porque las exportaciones a Estados Unidos representan el 1.5% del PIB de Francia, mientras que representan más del 3% para Italia y el 4% para Alemania. Sin embargo, "no es poca cosa", dijo Macron.
Resaltó que la economía de Estados Unidos experimentará primero el impacto negativo de los aranceles.
"Una cosa es segura, con esa decisión, la economía de Estados Unidos y los estadounidenses, empresas y ciudadanos, saldrán más débiles y más pobres que ayer", dijo Macron.
Te puede interesar: Trump reacciona a los aranceles impuestos por China a las importaciones de EU
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Lee También
-
EU pide juzgar a Rusia "según sus actos", tras atentado contra civiles en Ucrania
-
Wall Street en el rojo tras los nuevos aranceles de 104 % impuestos a China
-
UE capta 8 mil millones para el fondo de recuperación y ayudas a Kiev
-
EU ofrece condolencias tras el asesinato de menor por el Ejército israelí
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones