Miércoles, 26 de Junio 2024

Puigdemont llevó a Cataluña ''al desastre'': alcaldesa de Barcelona

Ada Colau arremete contra el gobierno cesado por tensionar la región para declarar una independencia que no se aplicó

Por: AFP

''Queremos que los presos salgan pero también queremos que un gobierno irresponsable que ha llevado el país al desastre dé la cara y reconozca los errores'', dijo Colau. EFE / A. García

''Queremos que los presos salgan pero también queremos que un gobierno irresponsable que ha llevado el país al desastre dé la cara y reconozca los errores'', dijo Colau. EFE / A. García

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau, figura eminente de la política catalana, acusó este sábado al gobierno independentista del destituido Carles Puigdemont de llevar a la región "al desastre" con su proyecto de secesión unilateral del resto de España.

Horas antes de asistir a una manifestación en Barcelona por la liberación de los dirigentes independentistas encarcelados, Colau arremetió contra el gobierno catalán cesado por tensionar a la región para declarar una independencia que ni siquiera intentaron aplicar.

"Queremos que los presos salgan pero también queremos que un gobierno irresponsable que ha llevado el país al desastre dé la cara y reconozca los errores", dijo Colau, partidaria de un referendo para Cataluña pero ambigua sobre la secesión.

"Se tensionó el país, se lo llevó a una declaración unilateral de independencia que no quería la mayoría" y se hizo "engañando a la población por intereses partidistas", continuó la alcaldesa en un mitin de su partido, Cataluña en Común (izquierda).

"La declaración unilateral de independencia no ha traído la república", afirmó, reprochando a Puigdemont haberse ido a Bélgica tras la proclamación dejando "el país solo frente a toda la incertidumbre". "Hicieron la DUI y desaparecieron", lamentó.

Firme defensora de un referendo de autodeterminación en la región y alcaldesa de Barcelona desde 2015, Colau intenta abrir un espacio entre la vía unilateral de secesión de los independentistas y la oposición frontal del gobierno español de Mariano Rajoy.

Así, se mostró contraria a la proclamación de independencia formulada el 27 de octubre en el parlamento regional pero también a la intervención de la administración catalana emprendida horas después por Rajoy.

También reclama con insistencia la liberación de los dirigentes independentistas encarcelados en Madrid acusados de rebelión, sedición y malversación por impulsar este proceso de secesión.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones