
La OMS revisará la viruela del mono
Hasta el momento se han notificado más de seis mil casos en 58 países

Existe a nivel internacional un aumento de casos considerable. EL INFORMADOR/ Archivo
El secretario general de la OMS insistió en su preocupación por el aumento de casos de viruela del mono y anunció que convocará al comité de emergencias para estudiar la magnitud de la crisis.
El comité se reunirá, como muy tarde, en la semana del 18 de julio.
“Respecto a la viruela del mono, sigo estando muy preocupado por la escala y la difusión del virus”, del que ya se notificaron más de seis mil casos en 58 países, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus a la prensa en Ginebra.
El 25 de junio, había considerado que el aumento de casos no justificaba la activación del máximo nivel de alerta de la organización.
“El diagnóstico continúa siendo un desafío y es muy probable que haya un número importante de casos sin registrar”, subrayó Tedros.
Según él, Europa es el epicentro de la epidemia, con más del 80% de los contagios reportados en el mundo.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones