Domingo, 06 de Abril 2025

Gobierno italiano firma tratado para el retorno de la energía nuclear

Esta medida pretende estabilizar la seguridad energética en Italia 

Por: EFE

El impulso hacia la energía nuclear italiana llega tras su prohibición en 1987. Unsplash / L. Lehotský

El impulso hacia la energía nuclear italiana llega tras su prohibición en 1987. Unsplash / L. Lehotský

A casi 40 años de la prohibición del uso de energía nuclear, el Gobierno italiano retomará su desarrollo luego de que el Consejo de Ministros aprobase un proyecto de ley este viernes, el cual aún será debatido en el Parlamento.  

"El Gobierno ha aprobado hoy también otra medida importante para garantizar una energía segura, limpia y de bajo coste, capaz de asegurar la seguridad energética y la independencia estratégica de Italia", declaró la primera ministra, Giorgia Meloni.

"Ahora pedimos al Parlamento que se pronuncie", agregó la jefa de Gobierno sobre la medida en la que se trabaja desde hace largo tiempo, ya que Italia abandonó la energía nuclear tras un referéndum en 1987 que estableció su prohibición.

Lee: Trump declarará el inglés como “lengua oficial de Estados Unidos”

La nueva norma busca la creación de energía nuclear "sostenible" para lograr las metas de neutralidad carbónica para 2050,según un plan para poner en marcha el sistema en los 12 meses posteriores a la aprobación del proyecto en el Parlamento. Dijo en rueda de prensa Gilberto Picchetto, ministro de Medioambiente y Seguridad Energética.

Todo ello, con la meta de "asegurar la plena seguridad energética del país" y lograr crear un sistema que provea "energía suficiente a precios asequibles, con una contención de los costes energéticos y el fortalecimiento de la competitividad", añadió el ministro.

Lee también: Informalidad generó 372 mil empleos, según el Inegi

El proyecto de ley prevé "la regulación de todo el ciclo de vida de las centrales nucleares en todas sus fases: pruebas, diseño, autorización, construcción y desmantelamiento". A su vez, planea "la seguridad y gestión, incluido el reciclaje de residuos", y "una fuerte atención a la investigación y gestión, incluido el reciclaje de residuos".

El impulso hacia la energía nuclear italiana llega tras su prohibición en 1987 —luego de que ocurriera el desastre de Chernóbil—, cuando se votó en un referéndum el veto de su producción en el país.

La crisis energética suscitada por la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia —que afectaron la exportación de combustibles fósiles—, llevó al Gobierno de Meloni a buscar formas de diversificar sus fuentes de energía. 

Te puede interesar: Surgen ruinas romanas debido a fenómeno volcánico en Nápoles

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones