Lunes, 31 de Marzo 2025

Trump impondrá aranceles a Rusia si frena paz con Ucrania

El presidente de Estados Unidos advierte que el arancel podría alcanzar hasta un 50%

Por: El Informador

Hay marchas en varios países del mundo para exigir la paz en Ucrania. AFP

Hay marchas en varios países del mundo para exigir la paz en Ucrania. AFP

En entrevista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer a la cadena NBC que impondrá aranceles a Rusia si no colabora en la búsqueda de un acuerdo para poner fin al conflicto con Ucrania. Trump afirmó haberse “enfadado mucho” luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionara la credibilidad del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considero que fue culpa de Rusia —aunque podría no serlo— voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump durante una llamada telefónica con NBC en la madrugada de ayer.

El mandatario detalló que estas medidas implicarían que “si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos” y que el arancel podría alcanzar hasta un 50%. Según Trump, los gravámenes entrarían en vigor un mes después si no se logra un acuerdo de alto el fuego.

Aunque reconoció que tiene “una muy buena relación” con Putin, Trump afirmó que su enojo se disipará rápidamente si el presidente ruso “hace lo correcto”. También reveló que ambos planean retomar las conversaciones esta semana.

Las declaraciones de Trump se produjeron días después de que Putin propusiera reemplazar al Gobierno de Zelenski por una administración temporal que, bajo supervisión de la ONU, Estados Unidos, países europeos y otros socios, organice nuevas elecciones en Ucrania para eventualmente “comenzar a negociar un acuerdo de paz”.

Trump aseguró que esos comentarios de Putin le causaron molestia, aunque están alineados con declaraciones previas del presidente estadounidense, quien hace poco más de un mes calificó a Zelenski de “dictador sin elecciones” y lo increpó durante una reunión en la Casa Blanca.

En una entrevista con Newsmax emitida el martes, Trump afirmó que Rusia podría estar “retrasándose”, pero que quiere ver el fin de la guerra. Ese mismo día, la Casa Blanca anunció haber alcanzado acuerdos con Rusia y Ucrania para garantizar la “navegación segura” en el Mar Negro y desarrollar “medidas para implementar” la prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en ambos países.

Estados Unidos mantiene diversas sanciones contra Rusia, aunque medios estadounidenses han señalado que el Gobierno considera flexibilizarlas como parte de un esfuerzo para mejorar las relaciones bilaterales.

Sin embargo, el Kremlin ha reiterado que cualquier acuerdo de alto el fuego dependerá del levantamiento de esas sanciones.

EFE

No descarta postularse para un tercer mandato en 2028

Vía telefónica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.

“Mucha gente quiere que lo haga. Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

En declaraciones a la prensa, mientras volaba en el avión presidencial hacia Washington, Trump evadió contestar directamente si se presentaría a una tercera elección. Ante la pregunta de que si dejará la Casa Blanca en 2029 contestó: “No lo estoy considerando”.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil.

Esto es lo que debes saber sobre las inminentes sanciones comerciales:

  • Donald Trump dijo que el miércoles será el “Día de la Liberación”, un momento en el que planea implementar un conjunto de aranceles que promete liberarán a Estados Unidos de productos extranjeros.
  • Los detalles de la próxima ronda de impuestos a las importaciones de Trump aún son vagos. La mayoría de los análisis económicos dicen que las familias estadounidenses promedio tendrían que absorber el costo de sus aranceles en forma de precios más altos e ingresos más bajos. 
  • También es posible que los aranceles sean de corta duración si Trump siente que puede llegar a un acuerdo después de imponerlos.
  • Quiere anunciar impuestos a las importaciones, incluidos aranceles “recíprocos” que igualarían las tasas cobradas por otros países y considerarían otros subsidios. Trump ha hablado de gravar a la Unión Europea, Corea del Sur, Brasil e India, entre otros países.
  • Al anunciar aranceles del 25% a los automóviles la semana pasada, alegó que Estados Unidos ha sido estafado porque importa más bienes de los que exporta.
  • Trump también ha sugerido que será flexible con sus aranceles, diciendo que tratará a otras naciones mejor de lo que trataron a Estados Unidos. Pero todavía tiene muchos otros impuestos en camino sobre las importaciones.
  • El presidente republicano planea gravar los medicamentos farmacéuticos importados, el cobre y la madera. 
  • Ha propuesto un arancel del 25% a cualquier país que importe petróleo de Venezuela, aunque Estados Unidos también lo hace. Las importaciones de China están siendo gravadas con un impuesto adicional del 20% debido a su papel en la producción de fentanilo. 
  • Algunos asesores sugieren que los aranceles son herramientas para la negociación en comercio y seguridad fronteriza; otros dicen que los ingresos ayudarán a reducir el déficit presupuestario federal. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dice que obligarán a otras naciones a mostrarle a Trump “respeto”.
  • Nada bueno, según la mayoría de los economistas. Dicen que los aranceles se trasladarían a los consumidores en forma de precios más altos para automóviles, comestibles, vivienda y otros bienes. Las ganancias corporativas podrían ser menores y el crecimiento más lento. Trump sostiene que más empresas abrirán fábricas para evitar los impuestos, aunque ese proceso podría llevar tres años o más.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones