Martes, 01 de Abril 2025

Advierten “mayor crisis” en relación bilateral

México y Estados Unidos acordaron en 2011 usar drones desarmados estadounidenses para sobrevolar territorio mexicano con el objetivo de obtener inteligencia acerca de los grupos narcotraficantes

Por: El Universal

Los drones atacarían a los cárteles a distancia. ESPECIAL

Los drones atacarían a los cárteles a distancia. ESPECIAL

Arturo Sarukhan, ex embajador de México en Estados Unidos, alertó de una “mayor crisis” de la relación bilateral en la historia moderna, ante los amagos del Gobierno de Donald Trump.

Sarukhan también explicó en cinco actos el acuerdo del uso de drones de Estados Unidos para sobrevolar el territorio mexicano y así obtener información de los cárteles de la droga, además de que señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo primero dijo que estas acciones se trataban de una “campañita” y después afirmó que esos sobrevuelos operan con autorización del gobierno mexicano.

“A final del día, ustedes saquen sus propias conclusiones. Pero estamos en lo dicho. Una presión frontal, dura, con potenciales acciones unilaterales que colocarían a la relación bilateral en su mayor crisis de la historia moderna y anunciadas desde hace meses”, escribió en sus redes sociales.

Como primer acto, el ex embajador contó que, en el marco de una profundización de la cooperación en materia de seguridad regional y binacional, “e intercambio de inteligencia sin precedentes”, México y Estados Unidos acordaron en 2011 usar drones desarmados estadounidenses para sobrevolar territorio mexicano “para obtener inteligencia acerca de los grupos narcotraficantes, la cual era usada entre y compartida por ambas partes”.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones