
El G7 busca un cambio en el modelo energético
Los mandatarios integrantes de la G7 tienen como objetivo primordial las reformas de política energética e infraestructura

En la búsqueda del acceso universal a una energía asequible y sostenible. EL INFORMADOR/ Archivo
Los líderes del G7 manifestaron su compromiso para acelerar una transición hacia la neutralidad climática que sea “limpia y justa” y que garantice al mismo tiempo la seguridad energética.
Tras reunirse en Elmau (sur de Alemania), que acoge la cumbre del club de naciones industrializadas desde el domingo, subrayaron en un comunicado que el aumento de las inversiones en infraestructuras sostenibles ofrece “inmensas oportunidades” para el desarrollo económico y social y la creación de puestos de trabajo.
Los mandatarios acordaron poner un foco particular en las reformas de política energética que aceleren la descarbonización de las economías y garanticen al mismo tiempo el acceso universal a una energía asequible y sostenible.
Junto a los jefes de Estado y de Gobierno del club de naciones industrializadas, que incluye a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Italia, Francia y Alemania -que ejerce de anfitriona de la cumbre- participaron también los de Argentina, India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones