
Descontinúan sitio de The New York Times en español
El medio ahora se enfocará en atraer a una audiencia a través de un modelo de suscripciones

América Latina no se verá afectada en cuanto a la cobertura y los corresponsales con presencia en la Ciudad de México. AP/ARCHIVO
El sitio autónomo de The New York Times (NYT) en español fue suspendido a partir de este martes, luego de tres años de su lanzamiento, porque resultó poco redituable y ahora se enfocará en atraer a una audiencia a través de un modelo de suscripciones.
NYT en español expresó en un comunicado su experiencia como parte de la cobertura a diferentes idiomas en su intento por alcanzar y atraer a más lectores internacionales, que aunque le atrajo nuevas audiencias con la producción de artículos periodísticos, no demostró ser exitoso en materia financiera.
Añadió que desde su lanzamiento en el 2016, el sitio produjo unos 10 artículos de alta calidad por día, originales o traducidos del New York Times en su versión original.
Con mucha tristeza y pesar les informamos que hoy cierra operaciones @nytimeses. Para NY es una decisión «corporativa», pero para nosotros (@albinsonl,@borismunoz,@ebudasoff,@marina_ef,@MJVega,@patynietog,@Nat_Guti,@eldacantu) fue un proyecto al que le pusimos todo el corazón.
— Paulina Chavira (@apchavira) September 17, 2019
Destacó que su estrategia ahora se enfocará en hacer llegar a una audiencia global el informe de las principales noticias a través de un modelo de suscripciones. Como parte de esta misión central, los editores continuarán traduciendo nuestro periodismo de impacto a más de una docena de idiomas
América Latina no se verá afectada en cuanto a la cobertura y sus corresponsales con presencia en la Ciudad de México, Medellín y Río de Janeiro, ya que trabajarán de manera sólida y con frecuencia en idioma español, en el sitio www.nytimes.com/es.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones