Jueves, 27 de Junio 2024

Denuncian ante ONU posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La iniciativa es promovida por los cancilleres de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú

Por: NTX

Solicitan a la fiscal en jefe Fatou Bensouda evaluar la información proporcionada y fincar responsabilidad a funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro por actos cometidos a partir de febrero de 2014. AP

Solicitan a la fiscal en jefe Fatou Bensouda evaluar la información proporcionada y fincar responsabilidad a funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro por actos cometidos a partir de febrero de 2014. AP

Cancilleres de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron en la sede de la ONU que enviaron una comunicación conjunta a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

En un acto organizado al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cancilleres anunciaron que este mismo miércoles enviaron la comunicación a la fiscal en jefe Fatou Bensouda, a fin de que pudiera tomar el caso y abrir una investigación.

La comunicación, firmada por los presidentes de los seis países que participaron en el evento, solicita a la fiscal Bensouda evaluar la información proporcionada y fincar responsabilidad a funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro por actos cometidos a partir de febrero de 2014.

La evidencia de posibles crímenes de lesa humanidad está contenida en informes elaborados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

"Los hallazgos de los expertos independientes de la secretaría de la OEA dan cuenta de la comisión generalizada de los crímenes, de asesinato, desaparición forzada, tortura, violación, encarcelación y persecución política", afirmó Néstor Popolizio, canciller de Perú.

A nombre de sus homólogos presentes en el acto, Popolizio sostuvo que la comunidad internacional debe tomar acciones ante la gravedad de esta situación, y se deben explorar vías para "poner fin a la impunidad, lograr justicia y evitar que estos hechos deplorables continúen".

El canciller peruano explicó además que la situación en Venezuela continúa deteriorándose, como demuestra el éxodo de millones de venezolanos, de acuerdo con el canciller peruano. Aseveró que tal éxodo "es un indicador claro de la gravedad de esta crisis causada por la dictadura de Maduro".

En el acto participaron además Jorge Faurie, Carlos Holmes Trujillo, Roberto Ampuero, Chrystia Freeland y Luis Castiglioni, cancilleres de Argentina, Colombia, Canadá y Paraguay, respectivamente. 

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones