
Decretan el cierre de una parte de Santiago de Chile ante pandemia
Autoridades ordenan cordón sanitario y aislamiento para los municipios de Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura, Providencia, Santiago, Ñuñoa e Independencia

Una persona que porta una mascarilla habla por teléfono en las afueras de un supermercado, en Santiago, capital de Chile. XINHUA/J. Villegas
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, informó este miércoles que se establecerá un cordón sanitario y el aislamiento domiciliario en siete comunas (municipios) de Santiago de Chile, donde se concentran la mayor parte de los casos confirmados por COVID-19.
La medida comenzará a regir a partir de este jueves a las 22:00 hora local y durará siete días, pudiendo ser prorrogada, medida que se suma a los toques de queda decretados a nivel nacional, el cierre de fronteras y la cuarentena de varias zonas en el país.
"La elección de estas comunas responde a que concentran el mayor número de casos y desde estas comunas las personas que se movilicen hacia otras pueden generalizar y ampliar la infección", dijo el ministro en una declaración pública desde el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
[INFORMACIÓN]
— Super de Salud Chile (@SuperDeSalud) March 25, 2020
A partir de mañana 26 de marzo, a las 22h, comienza a regir una cuarentena total en algunas comunas de la capital.
Infórmate en https://t.co/W3oLoyRGTj#CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus pic.twitter.com/VOWkHlpJWR
La medida restrictiva de movimiento se aplicará en las comunas de Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura, Providencia, Santiago (centro), Ñuñoa e Independencia, todas ellas ubicadas en la zona este y centro de la capital chilena.
"Esto implica que un total de un millón 341 mil personas de la ciudad de Santiago deberán permanecer en sus domicilios desde mañana a las 22:00 que se inicia el toque de queda y por un plazo renovable de siete días", agregó Mañalich.
Los barrios implicados en esta decisión del Gobierno acumulan casi la totalidad de los casos de coronavirus detectados en la región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, y que suponen más de la mitad de los positivos por COVID-19 registrados en todo el país.
"Ha llegado el momento de instruir aislamiento colectivo, en sus domicilios a toda una población donde se concentra la alta incidencia y el mayor número de casos nuevos", destacó el titular de la cartera sanitaria.
Según el balance del Ministerio de Salud chileno entregado en la mañana de este miércoles, la región Metropolitana acumula 652 casos de coronavirus y dos fallecidos; mientras que a nivel nacional son mil 142 los contagios registrados con un total de tres muertes a causa del COVID-19.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones