Jueves, 27 de Junio 2024

Tormenta "Grace" se mueve cerca de Puerto Rico y pone en alerta a Haití

El fenómeno meteorológico se ubica a 90 kilómetros al suroeste de Santa Cruz y a 160 al sursureste de San Juan, en Puerto Rico

Por: EFE

“Grace” avanza a 26 km/h con dirección oeste-noroeste, y en esa trayectoria entre el lunes y martes estará sobre la isla La Española. AFP /

“Grace” avanza a 26 km/h con dirección oeste-noroeste, y en esa trayectoria entre el lunes y martes estará sobre la isla La Española. AFP /

La tormenta "Grace" se ubica este domingo cerca de Puerto Rico y se espera que en los próximos días cruce República Dominicana y la azotada Haití, que el sábado sufrió un terremoto de magnitud 7.2 que ha dejado más de 300 muertos, mientras que "Fred" resurgió en el Golfo de México como tormenta tropical.

"Grace", la séptima tormenta tropical de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, se ubica a 90 kilómetros al suroeste de Santa Cruz y a 160 al sursureste de San Juan, en Puerto Rico, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EU.

Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, la tormenta avanza a 26 km/h con dirección oeste-noroeste, y en esa trayectoria entre el lunes y martes estará sobre la isla La Española (República Dominicana y Haití), que el miércoles de esta semana recibió el paso de la tormenta "Fred".

La Islas Vírgenes estadounidenses, Puerto Rico, la costa norte de República Dominicana y toda la costa de Haití se hallan bajo aviso y vigilancia por el paso de la tormenta, que tiene también en alerta a las islas Turcos y Caicos, y Cuba.

"Grace" producirá fuertes lluvias en Puerto Rico, en algunas partes hasta 175 milímetros, y La Española, con máximos aislados de hasta 250 milímetros, precipitaciones que pueden provocar inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra.

"Fred" se convierte de nuevo en tormenta tropical

"Fred", que el sábado se degradó a "ola tropical", ha recuperado el estatus de tormenta tropical en el sureste del Golfo de México, donde se mueve con dirección nornoroeste a 15 km/h, informó hoy el NHC.

La previsible trayectoria de "Fred", que presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, pone en alerta a algunas zonas costeras de cara al golfo, como Florida y Alabama, en donde podría alcanzar tierra entre la noche del lunes y el martes.

Fred se halla a 565 km al sursureste de Pensacola, en el noroeste de Florida, en el llamado panhandle.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EU (NOAA, en inglés) dio a conocer en días recientes su pronóstico actualizado para la actual temporada, según el cual en el Atlántico se registrará una actividad por encima del promedio.

En la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó de forma oficial el 1 de junio, la cuenta hasta la fecha es de siete tormentas tropicales: "Ana", "Bill", "Claudette", "Danny", "Elsa", "Fred" y "Grace".

Solo "Elsa", formada a comienzos de julio, llegó por ahora a ser huracán.

Sigue leyendo…

Si te interesó esta noticia y quieres saber más, entonces descarga y descubre INFORMAPlus, la aplicación digital de EL INFORMADOR, en donde tenemos contenidos exclusivos, seleccionados por nuestros editores, para darles una experiencia más completa a los lectores.

Descarga la aplicación y pruébala GRATIS por treinta días.

Para iOS: https://apple.co/35jaVgb

Para Android: https://bit.ly/3gwVSEV

Si eres suscriptor de EL INFORMADOR tu acceso está incluido, solicítalo al 33 3678-7777

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones