
Bolsonaro lamenta "histeria" por coronavirus pese a primera muerte en Brasil
El presidente deplora que la pandemia golpee a la economía de su país justo cuando comenzaba a recuperarse

Bolsonaro llegó a considerar el coronavirus como una "fantasía" alimentada por la prensa. AFP/ARCHIVO
A contracorriente de la mayoría de líderes mundiales, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó "la histeria" colectiva en torno al coronavirus el mismo día que el gigante sudamericano registró su primer fallecimiento por COVID-19.
"El virus trajo una cierta histeria y algunos gobernadores, creo, toman medidas que van a perjudicar y mucho a nuestra economía"
"El virus trajo una cierta histeria y algunos gobernadores, creo, aunque puedo estar equivocado, toman medidas que van a perjudicar y mucho a nuestra economía", declaró el gobernante en una entrevista con la radio Tupí, en alusión a las restricciones de circulación ya impuestas en casi todos los 27 estados de Brasil.
Desafiando las recomendaciones sanitarias, el capitán en la reserva prometió en la misma entrevista celebrar "una fiesta" el próximo 21 de marzo, cuando completa 65 años.
"Vamos a organizar una fiesta tradicional aquí. Mi cumpleaños es el 21 y el de mi mujer (Michelle), el 22. Tenemos dos días de fiestas", refirió.
- Nós somos acostumados a superar as adversidades. Na tempestade, ajudamos uns aos outros. Somos uma nação de irmãos. Nenhum vírus é mais forte do que o nosso povo. Estamos lutando e faremos o que for necessário para proteger a vida de cada brasileiro!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) March 17, 2020
Bolsonaro, quien llegó a considerar el coronavirus como una "fantasía" alimentada por la prensa, lamentó que esa "histeria" con la pandemia golpee a la economía de su país en un momento, que según él, comenzaba a recuperarse de la honda recesión de 2015 y 2016.
Las manifestaciones del presidente se producen después de la intensa polémica que provocó por haber alentado y participado el pasado domingo en una marcha de respaldo a su Gobierno y contra los poderes Legislativo y Judicial.
Las arengas y actitud del mandatario son contrarias a las recomendaciones del propio Ministerio de Salud de Brasil y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que piden evitar aglomeraciones que aceleren la propagación del patógeno.
"La vida sigue. No es necesario tener esa histeria. No quiere decir que porque haya una aglomeración de personas por aquí y por allí haya que criticarlo", opinó el jefe de Estado.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones