Sábado, 29 de Junio 2024

¿Qué países de América Latina han sufrido golpes de Estado?

Un golpe de Estado tiene como objetivo destituir a los líderes en posiciones de alto poder

Por: El Informador

Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miercoles en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miercoles en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Este miércoles 26 de junio el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora informó sobre “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército” en la nación, lo que generó inquietudes acerca de la posibilidad de un golpe de Estado.

Al mismo tiempo que esta denuncia se hacía, medios locales también difundieron videos de cuando los militares, desde una tanqueta, abrieron las puertas de la Casa de Gobierno.

LEE: Intento de Golpe de Estado en Bolivia: EN VIVO todos los detalles sobre la crisis

Cabe recordar que un golpe de Estado tiene como objetivo destituir a los líderes en posiciones de alto poder, incluyendo al Presidente y su equipo, ya sea removiéndolos por completo, relegándolos a roles secundarios o privándolos de influencia efectiva.

¿Qué países de América Latina han sufrido golpes de Estado?

A lo largo de la historia,  América Latina ha protagonizado varios golpes de Estado, se tiene registro de que han sido alrededor de 200 movimientos de este tipo entre el siglo XIX y la actualidad.

Argentina ha experimentado 11 cambios de gobierno no democráticos a lo largo de su historia, el más reciente ocurrió en 1976, marcando el inicio de la última dictadura militar en el país.

Brasil ha sufrido 21 golpes de Estado y dictaduras militares a lo largo de su historia. El más reciente tuvo lugar en 1964, estableciendo una dictadura militar que perduró hasta 1985.

Chile, como parte de los Estados andinos, ha enfrentado 7 golpes de Estado en su historia. El más reciente ocurrió en 1973, llevando al poder al dictador Augusto Pinochet.

PUEDES LEER: Mexicanos en Bolivia solicitan a SRE protección para su seguridad

Guatemala ha experimentado 8 golpes de Estado en su historia, el más reciente en 1983, marcando el inicio de un período de guerra civil que duró hasta 1996.

México también ha tenido levantamientos militares y golpes de Estado, 5 movimientos en total. El último de ellos fue en 1920, cuando Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta encabezaron una rebelión contra el presidente Venustiano Carranza, resultando en su derrocamiento y posterior exilio, lo que significó el desenlace de la Revolución Mexicana.

Perú ha vivido 11 golpes de Estado a lo largo de su historia, siendo el más reciente el de 1992, que llevó al poder al dictador Alberto Fujimori.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones