Sábado, 29 de Marzo 2025

Terremoto de magnitud 7.7 deja cientos de muertos en Myanmar

De manera preliminar las autoridades señalan que el fenómeno natural ha dejado un saldo de más de 700 muertos y más de mil 600 heridos

Por: El Informador

Restos de la Pagoda Maha Myat Muni en Mandalay, Myanmar, colapsada tras el fuerte terremoto de magnitud 7.7. EFE

Restos de la Pagoda Maha Myat Muni en Mandalay, Myanmar, colapsada tras el fuerte terremoto de magnitud 7.7. EFE

Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar, provocando una devastación en múltiples ciudades y dejando un saldo preliminar de más de 700 muertos y más de mil 600 heridos, al cierre de edición, según el Gobierno militar encabezado por el general Min Aung Hlaing. Las cifras podrían aumentar en los próximos días, debido al desastre y por las dificultades para acceder a las zonas afectadas.

El sismo estuvo seguido por fuertes réplicas, incluida una de magnitud 6.4 grados. El Servicio Geológico de Estados Unidos advirtió que el número de muertos podría superar los mil.

Myanmar se encuentra en una región sísmica activa, aunque muchos de los temblores suelen ocurrir en áreas rurales. En esta ocasión, ciudades importantes como Mandalay y Naipyidó, la capital del país, sufrieron daños severos.

En Mandalay, se reportó el colapso de varios edificios, incluido uno de los monasterios más grandes de la ciudad.

El terremoto también causó estragos en países vecinos. En Bangkok, Tailandia, al menos seis personas murieron y 22 resultaron heridas cuando un rascacielos en construcción se derrumbó parcialmente. Las autoridades tailandesas reportaron que 101 personas permanecen desaparecidas.

En Naipyidó, equipos de rescate trabajan incansablemente para extraer sobrevivientes de entre los escombros de edificios gubernamentales dañados.

A pesar de la crisis, Min Aung Hlaing afirmó que Myanmar está dispuesto a recibir asistencia extranjera, una medida poco común para un país que generalmente rechaza la ayuda internacional. Las Naciones Unidas ya asignaron cinco millones de dólares para labores de emergencia y asistencia humanitaria.

Christian Aid, una organización de ayuda, informó que una presa se rompió en Mandalay, lo que elevó peligrosamente los niveles de agua en las zonas bajas. El director del Comité Internacional de Rescate, Mohammed Riyas, advirtió que podrían pasar semanas antes de conocer la dimensión total de la catástrofe.

En Yangón, la ciudad más grande de Myanmar, se sintió con fuerza el temblor, lo que provocó que miles de personas salieran corriendo de sus hogares por temor a derrumbes.

El terremoto también se percibió en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan, donde se reportaron heridos y daños materiales. En la ciudad de Ruili, cercana a la frontera con Myanmar, varios edificios se desplomaron y la población se enfrentó a cortes de electricidad.

EL INFORMADOR

Myanmar lanza llamado de auxilio tras terremoto

La junta militar birmana lanzó un inusual llamamiento de ayuda internacional ante un terremoto de magnitud 7.7 en la zona centro-norte del país tras decretar el estado de emergencia ante los daños causados.

Lo anterior fue confirmado por el portavoz de la junta, Zaw Min Tun, en un breve mensaje por telefonía móvil, mientras que la ONU precisa que, según medios locales, puede haber cientos de muertos por el terremoto, que causó daños en Birmania y en la vecina Tailandia.

Testigos en ciudades como Naiyipdó y Mandalay explicaron que hay numerosos edificios dañados, mientras que el trabajador de un equipo de rescate indicó que no cuentan con los medios necesarios para buscar entre los escombros y que están transportando heridos y cadáveres.

El Comité de Gestión de Desastres de Birmania no ha cuantificado de momento los daños ni ha ofrecido balance de víctimas. Fuentes humanitarias locales hablan de edificios y puentes derrumbados y de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados 20 niños.

Las zonas más afectadas se han quedado sin electricidad.

La coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, advirtió por teleconferencia desde Rangún, la ciudad más grande y el centro económico del país, del colapso de un puente que es una vía de comunicación vital y que se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa.

El temblor se registró a las 12:50 hora local a 10 kilómetros de profundidad en la región birmana de Sagaing y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1.2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Dicho organismo dijo que estima que el sismo dejó cientos de fallecidos y que hay una “alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas”.

Equipos de rescate en Myanmar trabajan a contrarreloj en la búsqueda de víctimas. EFE

México ofrece líneas de ayuda a los connacionales afectados

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece asistencia a los connacionales, tras el sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Myanmar.

La embajada de México en Singapur indicó que en caso de necesitar apoyo o estar en una situación de riesgo, los connacionales deben contactar a esa representación diplomática o comunicarse al teléfono de emergencias.

“Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades locales”, indicó la embajada.

“Nuestra embajada en Singapur está atenta y al pendiente de cualquier persona que requiera asistencia o protección consular en Myanmar”, dijo Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE.

Temor en Tailandia tras el movimiento telúrico

Al menos tres personas fallecieron y más de 80 se encuentran atrapadas después de que un edificio en obras se derrumbara en Bangkok tras el sismo de magnitud 7,7 que sacudió a Birmania y se sintió fuertemente en Tailandia, que declaró el estado de emergencia.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt cifró en tres el número de fallecidos en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones