
Captan caída de un meteorito cerca de aeropuerto en Australia (VIDEO)
Aunque el impacto suele ser motivo de preocupación, lo cierto es que no siempre generan daños

La cuenta Cairns Airport difundió en Facebook el asombroso clip. ESPECIAL
Los meteoritos son cuerpos rocosos que proceden del espacio exterior y pueden entrar en contacto con la atmósfera para descender sobre la Tierra. Y aunque el impacto suele ser motivo de preocupación, lo cierto es que no siempre generan daños.
Muestra de lo anterior fue el meteorito que se estrelló en el aeropuerto de Cairns, Australia. El fenómeno astronómico quedó documentado mediante un video de las cámaras de seguridad.
El suceso ocurrió durante la medianoche, por lo que fue posible apreciar que el firmamento se iluminó con el impacto. Además, se percibió en varias ciudades, desde Queensland hasta Mackay.
La cuenta Cairns Airport difundió en Facebook el asombroso clip. En el material se observa que el meteorito produce una luz verde al descender a la Tierra, lo cual provocó la reacción sorpresiva de las personas que se encontraban en el lugar.
Woah! The hunt for pieces of meteorite was underway near Croydon, Queensland, on Monday, May 22, after there were multiple reports of a fireball on Saturday night. It is estimated to be 1.5-3 feet in size and moving between 62,000-93,000 mph!
Credit: Cairns Airport via Storyful pic.twitter.com/hDqk8DMfC8— WeatherBug (@WeatherBug) May 22, 2023
De acuerdo con un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los asteroides son objetos celestes que orbitan alrededor del Sol al igual que los planetas.
Sin embargo, hay eventos astronómicos que alteran sus órbitas o incluso los reposicionan en caso de encuentros planetarios cercanos. Por ello, algunas de estas órbitas pueden cruzar el trayecto hacia la Tierra.
Aunque los impactos de asteroides son poco comunes, se estima que diariamente el planeta recibe alrededor de 100 toneladas de material interplanetario, conformado por pequeñas partículas de polvo.
Los desechos planetarios contienen granos de arena, guijarros, rocas y a su vez se producen los meteoritos, popularmente conocidos como "estrellas fugaces", esto de acuerdo con la UNAM.
Si bien ocasionan estruendos perceptibles en un radio extenso, lo que más llama la atención de este tipo de eventos es el destello que emanan.
La UNAM explica que el color verdoso antes del impacto del meteorito en Australia se produjo por el sobrecalentamiento de los fragmentos de hierro y níquel cuando la roca se rompió antes de tocar el suelo.
· POR SI TE INTERESA: NASA alerta de un asteroide 'potencialmente peligroso' que pasará cerca de la Tierra
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones