Miércoles, 19 de Febrero 2025

Buscan sobrevivientes tras accidente aéreo en Estados Unidos

Más de 300 oficiales participan en las tareas de rescate de 67 personas en el río Potomac, cerca de Washington

Por: El Informador

Unidades de rescate evalúan los restos del avión en el río Potomac, cerca del aeropuerto Ronald Reagan, tras la colisión aérea. AFP/A. Harnik

Unidades de rescate evalúan los restos del avión en el río Potomac, cerca del aeropuerto Ronald Reagan, tras la colisión aérea. AFP/A. Harnik

Un avión con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo chocó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos en el que iban tres personas, poco antes de que la aeronave pudiera aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, ante lo cual se implementó una gran operación de búsqueda en el río Potomac.

Según las autoridades, más de 300 personas participan en labores de rescate y no se dará información sobre sobrevivientes o cuerpos recuperados en tanto no concluya el operativo.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ofreció una rueda de prensa en la que dijo que la prioridad es rescatar a quienes iban a bordo. “Todo lo que podemos confirmar esta noche es que eran 64 personas en el avión y tres en el helicóptero militar. No podemos dar más información hasta que terminen las labores de rescate”.

Tras este hecho, que el Pentágono calificó como “un accidente”, todas las operaciones en el aeropuerto quedaron suspendidas. Ambas aeronaves terminaron en el río, pero debido al viento y al hielo se consideró que era “una situación muy peligrosa” hacer la búsqueda en el agua.

“Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río”, dijo el jefe del Servicio de Emergencias de Washington, John Donnelly.

Hasta el cierre de esta edición no se habían informado las causas de la colisión, mientras que helicópteros de agencias policiales de toda la región sobrevolaban la zona en busca de sobrevivientes. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó el hecho y dijo estar al tanto de la situación. “Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas”. 

La Administración Federal de Aviación añadió que el choque ocurrió aproximadamente a las 9 de la noche. Esto pasó, además, en uno de los espacios aéreos más controlados y vigilados del mundo, y a poco más de 4.8 kilómetros de la Casa Blanca y el Capitolio.

Los investigadores intentarán reconstruir los últimos momentos de las aeronaves antes de su colisión, incluido el contacto con los controladores de tráfico aéreo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones