Sábado, 29 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Sobre aviso no hay engaño

Por: Daniel Rodríguez

Sobre aviso no hay engaño

Sobre aviso no hay engaño

En el Wall Street Journal -el periodico de mayor circulación en Estados Unidos, con 560 mil ejemplares diarios y 3.9 millones de suscriptores digitales- el título fue: “El legado radical de AMLO en México”, y en el subtítulo, “Sus reformas salientes perjudicarán a los mexicanos, alejan la inversión y arruinarán las relaciones con Estados Unidos”. En el artículo publicado el pasado jueves, Mike Pompeo, su autor - ex director de la CIA (2017-2018) y exSecretario de Estado (2018-2021) durante la administración de Donald Trump-, pronosticó que las reformas propuestas por el mandatario mexicano “provocará caos en la frontera y quizá sean una razón para iniciar una guerra comercial”.

“Los cambios constitucionales y políticos esperados en México alterarán la relación comercial con Estados Unidos… El resultado será el estancamiento económico en México”, además de señalar que “solo se beneficiaran los cárteles que introducen veneno a ambas naciones”. Pompeo, escribió que López Obrador está “decidido a aprobar una serie de reformas para eliminar reguladores independientes o fusionar sus oficinas con agencias del poder ejecutivo. Esto es una clara violacion del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, paraliza la confianza de los inversores en el sistema mexicano. El flujo de inversión extranjera directa procedentes de Estados Unidos se agotará”.

Al oscuro panorama “dibujado” por el exsecretario de Estado norteamericano -y aliado durante mucho tiempo de Donald Trump, quien podría regresar a la Casa Blanca a partir del próximo enero-, López Obrador salió al paso ayer en su verborrea matutina para defender sus reformas y quiso “amortiguar” los comentarios y desacreditarlos al calificarlos de “puros inventos” y dijo que tienen su origen “porque están -Estados Unidos- muy mal acostumbrados a meter las narices en otras partes”.

El inquilino de Palacio “envalentonado” y con aire de suficiencia estableció que “no afecta en nada… es que ellos se quedaron anclados de la doctrina Monroe, el de América para los americanos, entendiendo que América son ellos nada más; hay una actitud, una corriente muy intervencionista”. Y luego -el aún presidente- dijo algo sin pensar en el futuro mediato -posiblemente el próximo enero-, “es natural que él -Pompeo- opine eso, él fue Secretario de Estado del Presidente Trump”. Y precisamente, es muy probable un cambio de estafeta -de demócratas a republicanos- en el país vecino, en donde Donald Trump estaría en posibilidades de regresar a la oficina Oval y la mentalidad del exmandatario es muy similar a la de Pompeo, sin descartar que muchos demócratas en el Congreso han manifestado las mismas inquietudes pesimistas sobre el futuro de la relación entre ambos países en caso de concretarse los cambios constitucionales que promueve el lopezobradorismo. Una “papa caliente” que quedará en manos de Claudia Sheinbaum, quien a partir del próximo 1 de octubre tendrá “oficialmente" el bastón de mando en sus manos y quien tendrá que lidiar con las consecuencias de las reformas y las relaciones con nuestro vecino y principal socio comercial. Como dice el refrán, “Sobre aviso no hay engaño”. ¿Usted, qué opina?

daniel.rodriguez@dbhub.net

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones