
Futbol sin balón

Futbol sin balón
• La apuesta de Chivas con la contratación del técnico serbio Veljko Paunovic, el auxiliar técnico argentino, Claudio Arzeno, el auxiliar portugués, Nuno Miguel Gomes, y el auxiliar sudafricano Quinton Fortune, es encontrar otra perla como cuando trajeron a Matías Almeyda; pero de acuerdo a la experiencia vivida en el Rebaño, es muy poco probable que esto suceda, sobre todo si se toma en cuenta que la recomendación de este cuerpo técnico proviene del director deportivo, Fernando Hierro, aderezado con la mala asesoría que recibió el consejo directivo del Guadalajara, por parte del mismo personaje que falló cuando Chivas trajo a los holandeses y a los españoles barcelonistas.
• El serbio Veljko Paunovic es el octavo técnico extranjero del Guadalajara desde que Jorge Vergara tomó las riendas del Rebaño en 2002.
La experiencia del Guadalajara con técnicos extranjeros en la etapa de la familia Vergara tiene de todo, desde un título y un subtítulo, hasta sonados fracasos y controvertidas contrataciones.
• La evaluación de los siete técnicos extranjeros de Chivas en los últimos 20 años puede ser positiva desde el punto de vista de las conquistas, ya que lograron un título en el Clausura 2017 al mando del estratega argentino, Matías Almeyda y un subcampeonato en el Clausura 2004 con el entrenador holandés Hans Westerhof.
• Lo cosechado por los técnicos importados de Chivas durante las dos últimas décadas, parece muy poco para un club de la prosapia del Guadalajara.
No abonan a Chivas los fracasos del español Javier Azkargorta, los desatinos de los argentinos Ricardo La Volpe y Carlos Bustos, así como el nulo legado que pudieron dejar el holandés John van't Schip y el paraguayo José Cardozo.
• La cosecha de puntos obtenida por los siete técnicos extranjeros del Guadalajara en la etapa de Jorge Vergara es desfavorable, porque sólo Hans Westerhof arrojó cifras positivas, con un sumario del 55.7% de los puntos disputados en 36 juegos dirigidos durante dos etapas.
• Los demás técnicos foráneos de Chivas están por debajo de la media, empezando por Matías Almeyda, quien consiguió el 45% de los puntos en 104 juegos, seguido por John van't Schip, con el 44.3%, y José Cardozo con el 44.2%.
Lamentables son los porcentajes logrados por Carlos Bustos, con 33%; Javier Azcargorta con 30%, y Ricardo La Volpe con apenas el 26% de los puntos en juego.
• Para la reflexión queda el sacrificado técnico Ricardo Cadena, quien dejó en su gestión números positivos en Chivas, con saldo de 10 triunfos y nueve empates en 25 partidos, donde sólo perdió seis juegos, para un porcentaje del 52% de los puntos disputados.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones