Viernes, 28 de Marzo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

A una semana del Izaguirre Tour

Por: Jaime Barrera

A una semana del Izaguirre Tour

A una semana del Izaguirre Tour

Luego del retroceso que significó el desorden en el que terminó el jueves de la semana pasada, el que pasará a la historia como el “Tour de la Muerte”, tras la intempestiva invitación del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, al Rancho Izaguirre a los periodistas que lo cubren en la Ciudad de México, y la ocurrencia del fiscal estatal, Salvador González de los Santos, de abrir también la invitación a los colectivos de madres buscadoras a esa finca de La Estanzuela, en Teuchitlán, este tema que ha estado ya tres semanas en el epicentro de la opinión pública parece entrar a una fase de tensa calma.

Cerramos esta última semana de marzo muy diferente al viernes pasado, cuando todo apuntaba a que vinieran fuertes choques entre la Fiscalía estatal y la FGR por el desaguisado en el que resultó esta visita tumultuaria al rancho conocido ya mundialmente por las más de mil 700 prendas personales y zapatos encontrados ahí hasta el momento.

Afortunadamente eso no pasó porque, inicialmente, ninguna de las dos partes tuvo cara para salir a repartirse culpas por una desafortunada jornada que causó la irritación de los colectivos de madres buscadoras, que tuvieron que dar portazo para entrar al Rancho Izaguirre, y que consideraron que ese desorganizado recorrido era sólo para minimizar y desvirtuar sus hallazgos. Fue toda una “burla” a nuestro dolor, concluyeron.

El miércoles que desde la mañanera inició la operación política para imponer la narrativa de que el rancho Izaguirre fue un centro de adiestramiento criminal, pero no un “centro de exterminio” como el colectivo imaginario construyó por las imágenes de los cientos de pares de zapatos encontrados ahí, y el contexto de las más de 15 mil desapariciones que ponen a Jalisco en primer lugar de esta lista negra nacional, y que Gertz Manero reapareció para negar que él había invitado a las y los reporteros (pese a que está grabado) y culpar de todo a la Fiscalía estatal, en el Gobierno de Jalisco privó la mesura, y ni González de los Santos ni el gobernador Pablo Lemus se engancharon en lo que hubiera sido una discusión estéril.

Así, se logró finalmente el tránsito del caso de Teuchitlán de la Fiscalía estatal a la FGR, y el inicio de sus trabajos en el Rancho Izaguirre.

El cierre de la semana vino con la reaparición del gobernador con un tono de conciliación por la concurrencia la FGR en el caso, el llamado a la comunidad a contribuir en la lucha contra las desapariciones y con su reiterada postura de que, pese a que las investigaciones las encabezará el personal de Gertz Manero, el Gobierno del Estado seguirá coadyuvando para deslindar responsabilidades, y por ningún motivo, darle “carpetazo” a lo que ha resultado, hasta ahora, la mayor papa caliente que le dejó su antecesor, Enrique Alfaro, envuelta en una Fiscalía Estatal colapsada.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones