Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

- Res-pues-tas

Por: Jaime García Elías

- Res-pues-tas

- Res-pues-tas

Porque coincidió con los ecos de las protestas del pasado fin de semana; porque la presión mediática ha sido mayúscula -numerosos medios internacionales se han sumado a ella-, y porque hay elementos (videos y fotografías) que probablemente facilitarán la plena identificación y propiciarán la aprehensión de la mujer que la secuestró y eventualmente la puso en manos de quienes la vejaron, torturaron y asesinaron, es de suponerse que se cumplirá al pie de la letra -esta vez sí- la declaración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que el crimen de Fátima Cecilia “no va a quedar impune”.

-II-

De hacerse efectiva la que en primera instancia no pasa de baladronada, es posible que los aparatos policíacos encargados de perseguir y los judiciales encargados de procesar y sancionar delincuentes, se anoten -valga la metáfora- apenas una de cal por tantas como van de arena...

Ese previsible triunfo de la justicia sobre una de las formas más atroces imaginables de la injusticia, el sacrificio de un inocente, no pintará, empero, en el universo de las estadísticas. Ni siquiera la captura y sanción “ejemplar” de todos los involucrados en el crimen que más ha impactado a la opinión pública a últimas fechas, modificará sensiblemente los datos atroces por partida doble: diez mujeres muertas de manera violenta al día y 90% de impunidad en tales crímenes, ofrecen, de entrada, la versión actualizada del “México Bárbaro” bosquejado por John Kenneth Turner hace 110 años; y retratan, después, la ineficacia de las autoridades para enfrentar ese fenómeno.

-III-

Seguramente acierta el Presidente López Obrador en su diagnóstico: la descomposición social de la que crímenes como el de Fátima Cecilia es botón de muestra, es herencia maldita de los gobiernos que lo precedieron…

Sin embargo, así como el médico que acierta en el diagnóstico no cumple con su deber si no prescribe y administra al paciente los medicamentos adecuados y el tratamiento pertinente, es necia la cantaleta de endosar la culpa de los problemas a las administraciones pretéritas. Es a la actual a la que corresponde aportar las soluciones. Cada administración debe asumir la responsabilidad que le corresponde ante la sociedad y el rol que le corresponde en la historia.

Las recriminaciones no pasan de ser una forma burda y torpe de lavarse las manos cuando la demanda social y el compromiso asumido desde el primer día del ejercicio de gobierno exigen acciones; no palabras.

Res-pues-tas. Punto.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones