Domingo, 16 de Febrero 2025
Estilo |

¿Ya le toca a tu casa? Este es el mejor momento de impermeabilizar

La impermeabilización es uno de los mantenimientos de casa más comunes para contribuir al buen estado de los lugares que habitamos, aunque a veces se hace de manera incorrecta

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Cuando la impermeabiliación se hace durante la temporada de lluvias, como sucede con frecuencia, la superficie permanece húmeda y el producto no se fija adecuadamente y el agua volverá a filtrarse. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Cuando la impermeabiliación se hace durante la temporada de lluvias, como sucede con frecuencia, la superficie permanece húmeda y el producto no se fija adecuadamente y el agua volverá a filtrarse. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La impermeabilización de los techos es uno de los mantenimientos de casa más comunes e importantes para contribuir al buen estado de los lugares que habitamos, aunque muchas veces se hace de manera incorrecta y en una temporada que no favorece su aplicación. 

Algunas personas, en la temporada de lluvias, se apresuran a buscar la opción para impermeabilizar, sin darse cuenta de que esa actividad debió hacerse antes. Con una mala aplicación del producto, las filtraciones de agua seguirán y pueden ocasionar goteras, que dañan muebles y mantienen en alerta a propietarios, pero llegan a ser tan graves que también pueden comprometer la estructura de la finca.

Según la empresa Prisa, "el propósito de impermeabilizar el techo de tu casa es para proteger tus interiores de filtraciones de agua y humedad que pueden provocar malos olores, manchas e incluso dañar la estructura de tu vivienda".

Marcas hay muchas. No importa cuál producto se desee aplicar en el hogar, lo importante es no esperar a que se formen goteras o filtraciones en paredes y techos que formen humedades; pues al llegar a ese punto la estructura de losa ya estará dañada, y muchas veces la corrección de esos daños son más caras de reparar y más peligrosas. 

¿Qué indica que llegó el tiempo de impermeabilizar?

Por su uso, o contacto directo al agua, las superficies o áreas reciben un mayor o menor desgaste. Cuando el flujo de agua es directo, se debe de tener una impermeabilización continua y con mantenimientos periódicos. Podemos saber que un espacio necesita ser impermeabilizado, cuando se está descarapelando, comienza a agrietarse o tiene un inicio de filtración de agua. En fuentes, albercas o soportes de agua, la impermeabilización se requiere cuando comienza a verse una mayor porosidad en las superficies. 

Si pasó el tiempo establecido y, por el modo de uso, las azoteas no presentan desgastes mayores, el impermeabilizante puede aún durar unos años más. Sin embargo, aun cuando no se ha cumplido el periodo de tiempo de vida para el impermeabilizante, si este presenta fisuras o fallas, debe ser reemplazado. Algunas de las fallas pueden ser: grietas poco superficiales, humedad en las esquinas, olores desagradables, filtración de agua o retención del agua en zonas específicas del techo

¿Cuánto tiempo de duración tiene un impermeabilizante?

De acuerdo a la empresa Cemix, el impermeabilizante tiene una duración de entre 3 y 10 años, aunque "lo más recomendable es reaplicarlo a los 3 años con el objetivo de realizar un mantenimiento y después, a los 10 años".

La recomendación es que se efectúe una supervisión periódica de las zonas críticas para comprobar el estado del producto impermeabilizante y las necesidades particulares del terreno.

¿Cuándo es el mejor momento en el año para impermeabilizar?

La mejor época para una impermeabilización es antes del comienzo de la temporada de lluvia, preferiblemente en primavera o verano, cuando las temperaturas son más altas. Esto contribuirá a un mejor secado y absorción del producto impermeabilizante sobre la superficie.

Cuando se hace durante la temporada de lluvias, como sucede con frecuencia, la superficie permanece húmeda y el producto no se fija adecuadamente y el agua volverá a filtrarse. Aun los impermeabilizantes de la más alta calidad requieren de un mínimo de 24 horas de secado para resistir las precipitaciones.

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones