Jueves, 27 de Junio 2024
Estilo | Salud

¿Sueño durante el día? Quizá tengas hipersomnia

La somnolencia es la sensación de tener sueño durante el día, al punto de sentir que uno podría quedarse dormido en cualquier momento

Por: Oralia F. López

Tener sueño durante el día puede tener diversas causas, entre las más comunes se encuentran los trabajos con turnos rotativos, la depresión, la ansiedad, el estrés y el aburrimiento. ESPECIAL / Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Tener sueño durante el día puede tener diversas causas, entre las más comunes se encuentran los trabajos con turnos rotativos, la depresión, la ansiedad, el estrés y el aburrimiento. ESPECIAL / Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Durante esta temporada de calor, muchas personas han experimentado diversos síntomas de salud provocados por las altas temperaturas. Además de la sed y la sudoración excesiva, algunas personas también han sufrido somnolencia diurna, lo que lleva a pensar que el calor podría estar afectando la calidad del sueño nocturno. Sin embargo, ¿cuál es la verdadera causa de este problema?

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, a través de su portal MedlinePlus, explica que la somnolencia es la sensación de tener sueño durante el día, al punto de sentir que uno podría quedarse dormido en cualquier momento.

El sitio explica que la somnolencia puede tener diversas causas, siendo las más comunes los trabajos con turnos rotativos, la depresión, la ansiedad, el estrés y el aburrimiento. Sin embargo, también puede estar relacionada con problemas de salud, como la diabetes, el insomnio nocturno, el uso de ciertos medicamentos o la baja actividad de la tiroides, entre otros.

Sin embargo, existe un trastorno del sueño poco usual que puede provocar la necesidad de dormir durante el día: la hipersomnia idiopática. Este trastorno puede afectar a las personas, incluso si han descansado bien durante la noche.

Según la Mayo Clinic, la causa de la hipersomnia idiopática es desconocida.

El sitio señala que la hipersomnia idiopática puede manifestarse como dificultad para despertarse después de una siesta, o sentirse más cansado, confundido o desorientado tras haber dormido.

La hipersomnia idiopática puede manifestarse en cualquier momento, ya sea durante el trabajo o mientras se realiza alguna actividad que implique movimiento. Esto hace que tareas como operar maquinaria o conducir un coche sean especialmente peligrosas.

La hipersomnia no idiopática también afecta a las personas haciéndolas sentir más cansadas durante el día o provocando que se queden dormidas en momentos inesperados, pero en estos casos, puede estar relacionada con problemas de tiroides, fibromialgia, mononucleosis, enfermedades virales, narcolepsia o apnea obstructiva del sueño.

Si experimentas problemas para dormir o somnolencia durante el día, es fundamental determinar si padeces algún trastorno del sueño, como los mencionados anteriormente. Si no estás seguro, lo mejor es consultar a un médico, quien podrá orientarte adecuadamente sobre las acciones a seguir.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: ESTA hortaliza fortalece la visión, ¡inclúyela en la dieta!

OF
 

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones