Domingo, 30 de Marzo 2025
Estilo |

Razones MÉDICAS por las que se oscurece el cuello sin estar sucio

Si notas cambios en la pigmentación de tu piel, lo mejor es acudir a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y el tratamiento correspondiente

Por: Brenda Barragán

El oscurecimiento del cuello no siempre se debe a falta de higiene, sino que puede ser un síntoma de una condición subyacente. CANVA

El oscurecimiento del cuello no siempre se debe a falta de higiene, sino que puede ser un síntoma de una condición subyacente. CANVA

Muchas personas notan que la piel de su cuello se oscurece y, a pesar de lavarlo con frecuencia, el color oscuro no desaparece. Esto puede generar preocupación y dudas sobre las causas de este cambio en la pigmentación de la piel. 

LEE: Ésta es la razón de que se nos ponga la piel de gallina

Causas del oscurecimiento del cuello

  • Acanthosis nigricans: Esta es una de las causas más comunes del oscurecimiento de la piel en el cuello. Se trata de una condición en la que la piel se vuelve más gruesa y oscura, especialmente en los pliegues del cuerpo. La acantosis nigricans suele estar relacionada con la resistencia a la insulina, la obesidad o trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP). También puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos.
  • Diabetes o prediabetes: Un alto nivel de insulina en la sangre puede estimular el crecimiento anormal de las células de la piel, lo que lleva al engrosamiento y oscurecimiento del cuello. Si notas este síntoma, podría ser un indicio de resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
  • Exposición al sol: La piel del cuello está expuesta constantemente a la radiación solar, lo que puede estimular la producción de melanina y provocar hiperpigmentación. El uso de protector solar y ropa protectora puede ayudar a reducir este efecto.
  • Desajustes hormonales: Enfermedades como el hipotiroidismo pueden causar cambios en la pigmentación de la piel. Si el oscurecimiento del cuello viene acompañado de otros síntomas como fatiga, aumento de peso o caída del cabello, podría ser necesario consultar a un médico.
  • Uso de ciertos productos: Algunos perfumes, cremas y productos para la piel pueden causar reacciones en la piel, lo que provoca irritación y oscurecimiento con el tiempo. Evitar productos que contengan ingredientes irritantes puede prevenir esta situación.

LEE: No comas estos alimentos en ayunas, puedes hacerte daño

Tratamiento y prevención

  • Consulta a un médico: Si notas un oscurecimiento repentino o progresivo de la piel del cuello, lo mejor es acudir a un especialista para determinar la causa subyacente.
  • Mantén una buena higiene y exfoliación: Aunque el oscurecimiento no sea por falta de limpieza, exfoliar suavemente la piel puede ayudar a mejorar su apariencia.
  • Controla tu alimentación y peso: Llevar una dieta equilibrada y mantener un peso saludable puede reducir el riesgo de resistencia a la insulina.
  • Usa protector solar: Aplicar protector solar en el cuello diariamente ayuda a prevenir la hiperpigmentación causada por el sol.
  • Utiliza cremas despigmentantes: Algunos productos dermatológicos con ingredientes como ácido kójico, niacinamida o vitamina C pueden ayudar a aclarar la piel.

El oscurecimiento del cuello no siempre se debe a falta de higiene, sino que puede ser un síntoma de una condición subyacente. Si notas cambios en la pigmentación de tu piel, lo mejor es acudir a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y el tratamiento correspondiente. Mantener una buena salud general y cuidados en la piel pueden ayudar a prevenir y mejorar esta condición.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones