Lunes, 28 de Abril 2025
Estilo |

¿Qué tipo de fruta NO se recomienda comer si se tienen problemas renales?

Llevar un control sobre los alimentos que consumes es clave para proteger tanto tus riñones como tu salud cardiovascular

Por: El Informador

Las frutas y verduras son ricas en potasio, por lo que es importante moderar su consumo para mantener el corazón saludable. ESPECIAL / CANVA

Las frutas y verduras son ricas en potasio, por lo que es importante moderar su consumo para mantener el corazón saludable. ESPECIAL / CANVA

Los riñones desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud general del cuerpo, ya que son responsables de filtrar las toxinas y los desechos a través de la orina. Sin embargo, varios factores pueden afectar su funcionamiento y aumentar el riesgo de desarrollar problemas renales. 

Para prevenir estos trastornos, es importante seguir ciertos hábitos saludables y prestar atención a las señales que el cuerpo envía. Una hidratación adecuada, controlar la presión arterial, gestionar el azúcar en sangre y llevar una dieta equilibrada son solo algunas de las claves para proteger estos órganos. 

De acuerdo con información de MedlinePlus, perteneciente a la red virtual de la National Library of Medicine, estos son algunos de los alimentos que se recomienda evitar en la dieta de personas con complicaciones renales.

Lee también: Pensión Bienestar: ¿Cuál es el banco que MENOR comisión te cobra por retiro de efectivo?

¿Cuál es la relación del potasio con la salud renal?

Un nivel adecuado de potasio en la sangre es crucial para mantener un ritmo cardíaco normal. Sin embargo, cuando los riñones no funcionan correctamente, el potasio puede acumularse en el cuerpo, lo que puede generar problemas de ritmo cardíaco peligrosos, incluso fatales.

Las frutas y verduras son ricas en potasio, por lo que es importante moderar su consumo para mantener el corazón saludable.

Al elegir frutas:

  • Opta por duraznos, uvas, peras, manzanas, bayas, piña, ciruelas, mandarinas y sandía.
  • Limita o evita naranjas, jugo de naranja, nectarinas, kiwis, pasas, plátanos, melones dulces y ciruelas.

Al elegir verduras:

  • Prefiere brócoli, repollo, zanahorias, coliflor, apio, pepino, berenjena, judías, lechuga, cebolla, pimientos, berro, calabacín y calabaza amarilla.
  • Limita o evita espárragos, aguacate, papas, tomates (y salsa de tomate), chayote, calabaza naranja, y espinaca cocida.

Controlar la cantidad de potasio que consumes es clave para proteger tanto tus riñones como tu salud cardiovascular. Asimismo, otras de las consideraciones son: 

  • Beber suficiente agua es esencial para ayudar a los riñones a eliminar toxinas y desechos a través de la orina. Se recomienda consumir entre 1.5 y 2 litros de agua al día, a menos que un médico indique lo contrario.
  • La hipertensión es una de las principales causas de daño renal. Es importante monitorear tu presión arterial regularmente y, si está elevada, seguir el tratamiento recomendado por un profesional de la salud.
  • Si eres diabético, es crucial que mantengas la glucosa en niveles adecuados para evitar daños a los riñones, ya que los niveles elevados de azúcar pueden afectarlos a largo plazo.
  • Aunque las proteínas son fundamentales para la salud, un consumo excesivo, especialmente de carnes rojas, puede sobrecargar los riñones. Consulta a un médico para determinar la cantidad adecuada para ti.
  • El abuso frecuente de analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el naproxeno, puede dañar los riñones si se toman sin la debida supervisión médica.
  • El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión y diabetes, afectando la función renal. Realiza actividad física regularmente y sigue una dieta balanceada.
  • Fumar y consumir alcohol en exceso pueden perjudicar el funcionamiento de los riñones y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: ¿Cuál será la suerte para cada signo este 17 de marzo, según la IA?

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones