Miércoles, 26 de Junio 2024
Estilo |

Lo bueno y lo malo de comer mayonesa

Si estás buscando perder peso, quizá quieras eliminar la mayonesa de tu dieta

Por: SUN .

¿Qué tan bueno o malo es comer mayonesa? UNSPLASH / T. Treza

¿Qué tan bueno o malo es comer mayonesa? UNSPLASH / T. Treza

Los expertos en nutrición señalan que no se debe comer más de una cucharadita diaria de mayonesa pues dicha cantidad aporta 70 kilocalorías, 3 gramos de hidratos de carbono, 5 gramos de grasa y 3 gramos de proteínas.

Debido a su alto contenido de grasas saturadas, comer mayonesa en exceso puede incrementar el colesterol malo en la sangre y, por tanto, elevar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Otro punto negativo es su cantidad de sal que contribuye a la inflamación abdominal, la retención de líquidos, la presión arterial alta, la osteoporosis y la insuficiencia cardíaca.

LEE: El berro, una buena fuente de fibra dietética que puedes incluir a tu dieta

Si estás buscando perder peso quizá quieras eliminar la mayonesa de tu dieta pues, además de su contenido de grasas, ofrece aproximadamente un gramo de azúcar por cucharada y las que dicen ser bajas en grasas suele tener más azúcar añadido.

Por su parte, investigadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Fundación Universidad Argentina de la Empresa (UADE), llevaron a cabo un estudio que incluyó más del 70% de los aderezos que se comercializan actualmente y clasificaron a la mayonesa, aun en su versión light, en el grupo de precaución de consumo debido, precisamente, a su contenido de grasas, azúcares y sodio, además de aditivos para su conservación.

Aunque no todo es negativo. De acuerdo con la marca Hellmann's, la mayonesa también aporta ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6), contribuye a la sensación de saciedad y es vehículo de vitaminas liposolubles (A, D, E y K).

Te puede interesar: Así puedes combatir el mal olor de pies

De hecho, parte de las grasas que aporta este aderezo son saludables, por lo que, si se consume en cantidades moderadas, podrías reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y evitar el deterioro cognitivo. Y no solo eso, estarás ayudando a tu organismo a absorber mejor los nutrientes como la vitamina C.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones