![Si bien un aumento en la ingesta de agua puede ser normal en ciertas circunstancias, también puede ser una señal de problemas de salud. Unsplash](/__export/1739753319207/sites/elinformador/img/2025/02/16/treddy-chen-f94kul8aqga-unsplash_crop1739753230617.jpg_26569505.jpg)
Influencer alerta sobre alimenos que contienen altos niveles de plásticos
La presencia de microplásticos en los alimentos pone en evidencia la magnitud de la contaminación plástica
![A través de su plataforma en TikTok, Beatrice sigue informando sobre los riesgos de los microplásticos y promoviendo un estilo de vida con menor dependencia del plástico. CANVA](/__export/1738171626231/sites/elinformador/img/2025/01/29/alimentos_que_contienen_altos_niveles_de_plxstico_y_se_vinculan_al_cxncer_version1738171600782.jpg_363272920.jpg)
A través de su plataforma en TikTok, Beatrice sigue informando sobre los riesgos de los microplásticos y promoviendo un estilo de vida con menor dependencia del plástico. CANVA
En un mundo donde la contaminación por plásticos es una preocupación creciente, los microplásticos han emergido como una amenaza silenciosa en nuestra alimentación cotidiana. Estas diminutas partículas, de menos de cinco milímetros, han sido detectadas en diversos productos, desde mariscos hasta lácteos procesados. La educadora ambiental conocida como "Beatrice, la dama antiplástico", ha identificado diez alimentos con altos niveles de microplásticos y sugiere opciones más seguras para reducir su consumo.
Principales alimentos con microplásticos y alternativas
Los mariscos encabezan la lista, ya que los océanos han visto duplicada su contaminación plástica cada seis años, lo que afecta a especies como mejillones, almejas y pescados. Beatrice aconseja disminuir el consumo de estos productos y optar por alimentos menos procesados.
LEE: OMS advierte que consumir sal en exceso puede causar cáncer
Otro producto con alta presencia de microplásticos es la sal marina sin refinar, mientras que la sal de mesa estadounidense, debido a su proceso de purificación, contiene menores niveles de estas partículas, convirtiéndose en una alternativa más segura.
Los productos lácteos industrializados, como el queso en polvo y la leche convencional, también son fuente de microplásticos. La recomendación es consumir lácteos menos procesados, como la leche orgánica de producción local, aunque con la advertencia de que los productos lácteos crudos pueden contener bacterias nocivas.
Las comidas en envases termosellados y los alimentos en puré envasados en bolsas de aluminio son otro foco de contaminación, ya que el calor aplicado durante el proceso de producción puede liberar partículas plásticas.
Otras fuentes de microplásticos en la dieta
El té en bolsitas de nailon libera millones de micro y nanoplásticos en cada infusión. La solución es optar por té en hojas sueltas y utilizar coladores de acero inoxidable o bolsas de papel.
Por otro lado, la carne procesada, como los nuggets de pollo y los camarones empanizados, contiene niveles significativos de microplásticos, por lo que se recomienda elegir opciones menos procesadas.
Las algas y la miel tampoco escapan de esta problemática. Las algas acumulan microplásticos en sus fibras, mientras que las abejas pueden recoger partículas plásticas de su entorno, que luego terminan en la miel. Beatrice sugiere reducir el consumo de algas y preferir miel proveniente de zonas rurales menos contaminadas.
Finalmente, la cerveza elaborada con agua de los Grandes Lagos también puede contener microplásticos. Para minimizar la exposición, se recomienda elegir cervezas embotelladas en vidrio y sometidas a procesos de filtrado más rigurosos.
LEE: 5 razones por las que NO debes usar utensilios NEGROS en la cocina
La presencia de microplásticos en los alimentos pone en evidencia la magnitud de la contaminación plástica. No obstante, realizar cambios simples en la dieta puede reducir significativamente la exposición a estas partículas. A través de su plataforma en TikTok, Beatrice sigue informando sobre los riesgos de los microplásticos y promoviendo un estilo de vida con menor dependencia del plástico.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones