Miércoles, 26 de Junio 2024
Estilo |

¡Atención! Estos alimentos y bebidas dañan tu garganta y tus cuerdas vocales

Evitar consumir estos alimentos te puede ayudar a tener una garganta, diafragma y cuerdas vocales más sanas

Por: Mariana A. Sánchez

Evitar consumir estos alimentos te puede ayudar a tener una garganta, diafragma y cuerdas vocales más sanas.UNSPLASH/ Luiz Rogério Nunes/ ESPECIAL

Evitar consumir estos alimentos te puede ayudar a tener una garganta, diafragma y cuerdas vocales más sanas.UNSPLASH/ Luiz Rogério Nunes/ ESPECIAL

¿Sientes que después de consumir ciertos alimentos tu garganta se cierra o te lastima? No es tu imaginación. Es importante y necesario estar muy atento a los alimentos que te provocan malestar en la garganta y que, a la larga, pueden ser muy perjudiciales para tu salud vocal, especialmente los profesionales que utilizan su voz como instrumento de trabajo.

Aunque no lo creas, existen alimentos que son los 'grandes villanos' de la buena nutrición y de las cuerdas vocales, y por esta razón, hoy te traemos una breve pero básica lista de los grandes villanos para tu garganta y tu voz.

Te puede interesar: 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que NO deberían consumir

Leche

Es muy consumido entre las personas, pero su grasa hace que la saliva se espese, provocando carraspeos no deseados y dificultades en la articulación de los músculos al pronunciar las palabras.

Alcohol

Su sustancia tiene un efecto anestésico y éste acaba irritando y dañando la región del tracto vocal.

Alimentos muy picantes

Este tipo de alimentos dificulta la digestión y el libre movimiento del diafragma.

Refrigerador

Dificulta la digestión y su gas daña el diafragma.

Tabletas/ pastillas medicinales

Aumentan la viscosidad de la saliva y provocan un efecto anestésico en las cuerdas vocales.

Chocolate, café y té negro

Deshidratan el organismo y aumentan la acidez del estómago, provocando reflujo gastroesofágico, perjudicando el movimiento del diafragma durante el habla.

Cabe señalar que esta información es recomendada por profesionales de la logopedia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones