
¿Qué tan saludable es comer sushi? Estos son los pros y contras
El sushi es un platillo japonés bastante popular en México

Al igual que todo, el sushi tiene sus pros y sus contras. UNSPLASH / R. BERGAMINI
El sushi, un platillo tradicional japonés, elaborado con arroz, algas, mariscos, verduras, carne e incluso frutas, es un alimento muy popular en varias partes del mundo, incluyendo México.
Existen varios tipos de sushi, tales como:
- Nigirizushi: Arroz con vinagre coronado con una porción de pescado o marisco.
- Makizushi: Arroz y guarniciones enrollados en alga nori con la ayuda de un tapete de bambú.
- Temakizushi: Ingredientes sobre una alga nori que se enrolla a mano en forma de cono.
- Chirashizushi: Guarniciones servidas sobre un bol de arroz.
- Oshizushi: Arroz y guarniciones prensados en un molde de bambú.
Pros de comer sushi
Este es considerado un alimento saludable debido a los ingredientes con los que se elabora. Algunos tipos de sushi son preparados con pescados como el azul, el atún o el salmón: todos ellos son una gran fuente de proteínas, yodo y vitamina D. Además, estos pescados son ricos en grasas saludables, las cuales ayudan a regular la presión arterial, combatiendo enfermedades cardiacas y afecciones cerebrovasculares.
Al llevar también verduras y, en ocasiones, frutas, este platillo contiene fibra, vitaminas y minerales, especialmente vitamina C.
Asimismo, el sushi generalmente es envuelto en alga nori, la cual contiene una gran concentración de proteína que puede representar el 44% de la materia seca.
Al cocinar el arroz y enfriarlo, parte del almidón forma una especie de estructura cristalina, muy difícil de degradar por las enzimas. De esta forma, actúa como una fibra soluble, aumentando la saciedad y reduciendo los picos de glucemia.
El hecho de que el almidón que contiene el arroz llegue al colon sin ser digerido, este funciona como sustrato por las bacterias de la flora intestinal, protegiendo al organismo de enfermedades como el cáncer de colon.
Lee: ¿Cuál es el taco que más daño hace a la salud?
Contras de comer sushi
Por otro lado, el sushi suele servirse en pequeñas cantidades, por lo que todos los beneficios del pescado, de las frutas, las verduras y las algas no son aprovechados de la mejor manera. Al estar compuesto principalmente de arroz blanco aperlado, este suele perder la mayor parte de sus propiedades nutricionales como la fibra y las vitaminas.
De igual manera, este tipo de arroz suele prepararse con azúcar, por lo que su ingesta podría suponer un alto consumo de azúcares.
Algunos estudios sugieren que, parte del almidón presente en el arroz con el que se elabora el sushi es resistente a la acción de las enzimas digestivas, por lo que aporta menos calorías de las que pensamos, ofreciendo un menor valor nutricional.
Otro aspecto a considerar son los condimentos con los que suele ser ingerido, como la salsa de soja. Esta salsa destaca por ser muy rica en sal; una cucharada puede contener entre 1.365 y 2.535 miligramos de sal, lo que supone entre un 27.3% y un 50.7% de la cantidad máxima diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al usar pescados y mariscos crudos para su preparación, el sushi a menudo se considera como un alimento potencialmente peligroso, ya que la carne cruda es susceptible a albergar parásitos, bacterias y metales pesados.
Una de las enfermedades más comunes asociadas con el sushi es la anisakiasis, una enfermedad que se desencadena cuando ingerimos larvas vivas de anisakis. Este parásito puede provocar alteraciones digestivas y reacciones alérgicas.
Lee: ¿Qué tan saludable es comer cacahuates? Estos son los efectos
Está claro que el sushi es un platillo delicioso, y que además es una comida saludable siempre y cuando no se acompañe de un exceso de salsas ni tempuras, y que los ingredientes de origen marítimo se encuentren en la calidad óptima, para evitar posibles intoxicaciones alimentarias.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones