Miércoles, 16 de Abril 2025
Estilo |

¿Qué tan saludable es comer las tortas ahogadas?

Los ingredientes de la torta ahogada, como el birote salado y las carnitas, generan que las personas se pregunten qué tan saludable es comerla

Por: El Informador

El alimento estelar de Guadalajara tiene más propiedades de las que muchos tapatíos podrían imaginar. EL INFORMADOR/ARCHIVO

El alimento estelar de Guadalajara tiene más propiedades de las que muchos tapatíos podrían imaginar. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Uno de los platillos jaliscienses más emblemáticos se trata de la torta ahogada, puesto que es una de las comidas más representativas del estado, símbolo de la identidad tapatía.

En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) es común encontrar puestos callejeros y restaurantes que ofertan tortas ahogadas, mismas que se acompañan con tacos dorados y de postre una jericalla o arroz con leche.

Para preparar la torta ahogada se requiere de un birote salado de consistencia crujiente, carnitas de cerdo fritas, frijoles refritos y salsa de jitomate, además de chile, dependiendo de los gustos de cada persona. Esta combinación de ingredientes genera que las personas se pregunten si la torta ahoga es realmente saludable o, por el contrario, dañina.

Mira esto: ¿Qué tan saludable es comer tortillas todos los días?

¿Qué tan saludable es comer torta ahogada?

El alimento estelar de Guadalajara tiene más propiedades de las que muchos tapatíos podrían imaginar. Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) realizaron indagatorias para establecer cuál es el valor nutrimental de este alimento.

Los resultados del estudio develan que la torta ahogada es un producto bajo en grasa. Esto se debe al alto contenido de fibra de la carne, lo que impide que a la hora de ser preparada absorba la manteca con la que se fríe.

No te pierdas: Pensión Bienestar: Cancelan pago del siguiente bimestre a ESTOS beneficiarios

En adición, los expertos observaron que la torta ahogada posee una cantidad nutricional superior al de un filete de res, ya que cada cien gramos de carne aporta 28.4 gramos de proteína, 5.2 gramos de grasa, 3 gramos de carbohidratos y solo 172 gramos de calorías.

“La carne tiene un 28. 4 gramos de proteína, es mucha comparándola con un filete de res que es de las proteínas más benéficas, pero solo tiene 18 gramos de proteína o cien mililitros de leche, solo aporta el tres por ciento de proteína” dijo María Dolores García, Doctora del CIATEJAL.

De este modo, la investigación realizada ha funcionado para desmitificar las creencias respecto al consumo de la torta bañada en salsa de jitomate.

Lee también: Peso mexicano PIERDE ante el billete verde este jueves

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones