Viernes, 18 de Abril 2025
Estilo |

¿Qué tan saludable es comer atún en lata?

Las propiedades nutricionales varían de acuerdo al tipo de producto que se elija, pues el atún se puede enlatar en agua, aceite o salsa

Por: El Informador

El atún resulta atractivo especialmente por la proteína que contiene, sin embargo, obtener este nutriente de una sola fuente puede traer efectos contraproducentes. ESPECIAL

El atún resulta atractivo especialmente por la proteína que contiene, sin embargo, obtener este nutriente de una sola fuente puede traer efectos contraproducentes. ESPECIAL

El ajetreo de la vida diaria provoca que muchas personas tengan poco tiempo para preparar sus alimentos de forma casera, lo que los lleva a acercarse a productos envasados y enlatados, entre ellos, uno de los más populares es el atún.

En México, este producto se vende muy bien debido al poco tiempo que se requiere para prepararlo, sin embargo, considerar el proceso de su enlatado pone en juicio qué tan saludable resulta para la salud consumirlo.

Te puede interesar: ¿Qué tan saludable es comer tortillas todos los días?

¿Qué tan saludable es comer atún enlatado?

El proceso de enlatado tiene el objetivo de preservar la calidad de los alimentos durante más tiempo sin que el producto tenga que estar refrigerado, trabajando también en conservar sus propiedades nutricionales.

El proceso para llevar el atún a la lata comienza con la captura del pescado, su limpieza y cocción. Luego es fileteado o desmenuzado para llevarlo a las latas, añadiendo el líquido pertinente para su conservación.

El atún es una gran fuente de proteínas, minerales, vitaminas del complejo B y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en un alimento saludable, beneficiando la ganancia de masa muscular, la salud del corazón y otros aspectos. Pese a esto, su consumo debe ser moderado, pues las latas de atún contienen también mercurio que, en exceso, puede provocar problemas en el organismo.

Mira esto: Sheinbaum defiende prohibición de comida chatarra en escuelas

Altas concentraciones de mercurio pueden ser dañinas para el organismo. Este elemento se encuentra más fácilmente en variantes de mayor tamaño como el atún blanco.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señalan que las mujeres embarazadas, las que planean embarazarse, lactantes y niños conforman la población que corre mayores riesgos por la exposición al mercurio.

Cabe señalar que las propiedades nutricionales varían de acuerdo al tipo de producto que se elija, pues el atún se puede enlatar en agua, aceite o salsa. Entre estas opciones, el enlatado en agua se presenta como una alternativa más saludable, especialmente para aquellos que buscan controlar su ingesta de calorías y grasas.

El atún resulta atractivo especialmente por la proteína que contiene, sin embargo, obtener este nutriente de una sola fuente puede traer efectos contraproducentes, como desequilibrios nutricionales, de ahí la importancia de ingerir alimentos diversos. Las carnes magras, los lácteos y el huevo son algunas opciones para variar.

Lee también: ¿Qué pasa en los riñones cuando se come avena todos los días?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones