
¿Qué sucede en tu cuerpo cuando dejas de consumir azúcar?
El consumo excesivo de azúcar libre puede traer consecuencias negativas para la salud, incrementando las probabilidades de desarrollar obesidad, diabetes y generar dependencia

El azúcar es una sustancia que proporciona energía al cuerpo, pero no toda el azúcar es igual. Unsplash
El azúcar es una sustancia que proporciona energía al cuerpo, pero no toda el azúcar es igual. Se clasifica en dos tipos principales: natural, presente en alimentos como las frutas, y libre, aquella que se agrega a los productos durante su procesamiento para hacerlos más dulces.
El consumo excesivo de azúcar libre puede traer consecuencias negativas para la salud, incrementando las probabilidades de desarrollar obesidad, diabetes y generar dependencia.
El impacto de los azúcares agregados en tu salud
Los azúcares agregados son aquellos que se añaden a los alimentos durante su procesamiento, como los dulces, refrescos y postres. Cuando se consumen en exceso, pueden aumentar el peso corporal debido a la alta cantidad de glucosa, además de favorecer el desarrollo de enfermedades cardíacas al elevar los triglicéridos en la sangre.
Al eliminar el azúcar agregado de tu dieta, tu cuerpo puede beneficiarse de varias maneras. Uno de los principales beneficios es el aumento de energía. Aunque el azúcar puede dar una sensación inmediata de energía, esta se ve seguida de una caída abrupta. Reducir su consumo puede proporcionar una energía más estable a lo largo del día.
Mejora tu metabolismo y sueño
Reducir el azúcar también mejora tu metabolismo. Según el portal de salud Cigna, el nivel de glucosa en sangre aumenta al consumir carbohidratos. Menos azúcar significa que el cuerpo podrá liberar más insulina, hormona que ayuda a transformar la glucosa en energía. Este proceso contribuye a un metabolismo más eficiente.
Otro beneficio importante es la mejora en la calidad del sueño. El abuso de alimentos azucarados puede alterar la producción de melatonina y serotonina, neurotransmisores clave para regular los ciclos de sueño y vigilia, según National Geographic. Reducir el azúcar puede ayudarte a tener un ciclo de sueño más saludable.
Piel radiante y raludable
El azúcar libre también afecta la salud de la piel. Según Community Health Work, el consumo excesivo de azúcar puede deshidratar las células de la piel, dejándola opaca y sin vida. Al reducir la ingesta de azúcar, le estarás dando a tu piel la oportunidad de mantenerse hidratada, logrando un cutis más saludable y radiante.
¿Cómo dejar de consumir azúcar?
Si has decidido dejar el azúcar, es importante hacerlo de manera gradual para evitar alteraciones en tu salud. Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, un cambio abrupto en los niveles de azúcar puede causar hipoglucemia o hiperglucemia.
Comienza por reducir la cantidad de azúcar en tu café o té, consume más agua durante las comidas, reemplaza los dulces por frutas frescas y opta por bebidas naturales en lugar de refrescos. Además, practicar ejercicio regularmente te ayudará a mantener un equilibrio y sentirte con más energía.
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones