![Conoce las estadísticas del INEGI acerca del divorcio. SUN / ARCHIVO](/__export/1739293057876/sites/elinformador/img/2025/02/11/inegi_divorcio_causas_version1739292761151.png_1316055096.png)
¿Qué frutas no aumentan el nivel de azúcar en sangre?
Es recomendable reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar añadido
![Las frutas con un bajo contenido de azúcar ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre. UNSPLASH / VD PHOTOGRAPHY](/__export/1717783029933/sites/elinformador/img/2024/06/07/vd-photography-h4xepzg4y-i-unsplash_version1717783028701.jpg_1603478893.jpg)
Las frutas con un bajo contenido de azúcar ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre. UNSPLASH / VD PHOTOGRAPHY
El consumo de frutas es esencial para una dieta equilibrada, ya que aportan vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes. Sin embargo, algunas frutas tienen un contenido más alto de azúcar natural, lo que puede no ser ideal para personas con diabetes o aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar.
Se recomienda no sólo prestar atención al contenido de azúcar, sino también al contenido de fibra, que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. A su vez, es recomendable reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar añadido, como jugos de frutas comerciales, dulces, postres y refrescos.
Estas son algunas de las frutas que tienen un bajo contenido de azúcar, y que ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre:
Cítricos: los cítricos como los limones, limas y otras variedades, son opciones excelentes para aquellos que buscan frutas bajas en azúcar. Son ricos en vitamina C y otros antioxidantes que pueden reducir la inflamación.
Lee: 8 cosas que DEBES desechar de tu hogar según expertos en organización
Berries o bayas: las fresas, arándanos, moras y frambuesas son bajas en azúcar pero muy altas en antioxidantes. Estas frutas también contienen potasio, magnesio, vitaminas C y K, fibra y prebióticos, los cuales promueven una buena salud intestinal.
Kiwi: es una fruta que a menudo se subestima, pero que ofrece grandes beneficios nutricionales. Contiene antioxidantes, vitamina C y fibra. Algunas personas disfrutan del kiwi entero, con piel y todo, lo que también añade una dosis extra de fibra.
Melón: el melón es popular por ser refrescante y saludable. Es bajo en azúcar y rico en potasio, lo que es crucial para mantener un corazón saludable.
Durazno: los duraznos son considerados un superalimento, debido a sus altos contenidos de vitaminas A y C, potasio.
Aguacate: es una fruta que se asocia generalmente con su contenido de grasa saludable, pero también es rica en fibra y contiene algo de proteína.
Lee: Día del padre: ¿Cómo ha cambiado la figura paternal a lo largo del tiempo?
Granada: es conocida debido a su alto contenido en polifenoles y antioxidantes. Estas semillas promueven la salud cardiovascular y pueden tener propiedades anticancerígenas.
Sandía: es una fruta hidratante que contiene más de media taza de agua por cada porción. Es relativamente baja en azúcar y alta en licopeno, un antioxidante potente.
Papaya: proporciona una gran cantidad de vitamina C, y alrededor del 10% de la fibra diaria recomendada.
Pitaya: esta fruta tropical es baja en índice glucémico y contiene una alta cantidad de fibra en una sola porción.
* Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones