Sábado, 29 de Junio 2024
Estilo |

Profeco: estas son las marcas de agua saborizada con más azúcar

La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 26 productos, y algunos tienen más azúcar que los refrescos

Por: G. Solano

Cualquier agua saborizada implica un proceso industrial en donde se añaden otros componentes, principalmente azúcar. UNSPLASH/Fernando Andrade

Cualquier agua saborizada implica un proceso industrial en donde se añaden otros componentes, principalmente azúcar. UNSPLASH/Fernando Andrade

Las aguas saborizadas gozan de una mejor reputación que los refrescos; quizá su colorido, sus nombres que aluden a las frutas o la inclusión de conceptos como "néctar" o "pulpa" crean la imagen amable de un producto cercano a lo natural.

Sin embargo, no se debe perder de vista que todo ello responde a estrategias de mercadotecnia y que cualquier agua saborizada implica un proceso industrial en donde se añaden otros componentes, principalmente azúcar, un compuesto relevante en nuestra sociedad, aquejada por problemas de obesidad y enfermedades como la diabetes.

A esto responde el estudio de calidad que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó para el número 531 de la Revista del Consumidor. En él se analizaron 26 aguas o bebidas saborizadas divididas en Sin calorías (10 productos), Sin edulcolorantes no calóricos con azúcares añadidos (4 productos) y Con edulcolorantes no calóricos y azúcares añadidos (12 productos).

Como en todos sus análisis, la Profeco verificó que cumplieran con los estándares de información comercial, contenido neto y calidad sanitaria, entre otros aspectos; aquí nos enfocaremos en el contenido de azúcar, cuyo consumo en exceso propicia padecimientos como caries, aumento de peso, mala nutrición y aumento de triglicéridos.

Las aguas o bebidas sin calorías incluidas en el estudio quedan descartadas para este propósito pues, como su categoría lo indica, no contienen azúcar.

Entre las bebidas sin edulcolorantes no calóricos con azúcares añadidos, los resultados son los siguientes:

  • Orangina: 10.1 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Peñafiel Naranjada: 9.5 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Peñafiel Limonada: 9.1 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Bonafont Kids: 2.6 gramos de azúcares por 100 ml.

Entre las bebidas con edulcolorantes no calóricos y azúcares añadidos, los índices más altos se encuentran en las siguientes:

  • Jumex Frutzzo sabor naranja: 8 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Jumex Frutzzo sabor limón: 6.8 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Del Valle, Limón & Nada: 5.1 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Del Valle, Naranja & Nada: 5 gramos de azúcares por 100 ml.
  • Del Valle Frut: 4.6 gramos de azúcares por 100 ml.

La Profeco llama la atención principalmente sobre Orangina y Jumex Frutzzo sabor naranja, pues un envase de cualquiera de estos productos supera la cantidad de azúcares libres recomendada al día por la Organización Mundial de la Salud, la primera en 133 % y la segunda en 192 %.

Por sorprendente que parezca, tienen más azúcar que la Coca Cola. Una Coca Cola de 300 ml tiene 25 gramos de azúcar, mientras que la Orangina de la misma cantidad, 33.3 gramos.

Por su parte, una Coca Cola de 600 ml tiene 45 gramos de azúcares, y la botella de Frutzzo con el mismo contenido 48 gramos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones