
¿Por qué debes desinfectar los trapos de cocina?
Es esencial lavarlos luego de haber entrado en contacto con la carne cruda, aves, huevos, verduras o la misma superficie en la que preparas tus alimentos

Para impedir la contaminación de los alimentos debes sumergir tus trapos de cocina en una solución de agua con gotas de cloro y yodo. EL INFORMADOR / O. Álvarez
Los trapos de cocina, aunque son una herramienta imprescindible para cualquier chef, pueden ser una fuente potencial de "contaminación cruzada", esto de acuerdo con la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido.
La contaminación cruzada ocurre cuando "los microbios patógenos (generalmente bacterias) u otras sustancias ajenas (como los alérgenos) se transfieren de forma no intencional a un alimento mediante las manos, cuchillos, trapos y tablas de cortar, ocasionando efectos perjudiciales", indica la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria.
Por lo anterior, es fundamental mantener el control en la limpieza en la cocina. Precisamente, una de las recomendaciones para evitar la contaminación cruzada es el uso adecuado de los trapos.
Consulta: Papa Francisco; Este es su estado de salud HOY sábado 1 de marzo
En primer lugar, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido sugiere comprar trapos biodegradables y desinfectarlos después de utilizarlos, ello para evitar la propagación de bacterias y alérgenos a otros utensilios.
Además, es esencial lavarlos luego de haber entrado en contacto con la carne cruda, aves, huevos, verduras o la misma superficie en la que preparas tus alimentos.
Revisa: Papa Francisco; ¿El broncoespasmo que sufrió afectó otros órganos?
Al respecto, la Secretaría de Salud de México indica que los alimentos pueden contener microorganismos (bacterias) que se propagan fácilmente y son responsables de enfermedades.
Otro consejo es asignar un espacio en la cocina para colocar los trapos sucios antes de lavarlos y desinfectarlos, así como tener a la mano trapos limpios para remover líquidos, restos de comida, etcétera.
¿Cómo desinfectar los trapos de cocina?
La Secretaría de Salud, junto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, señalan que para impedir la contaminación de los alimentos debes sumergir tus trapos de cocina en una solución de agua con gotas de cloro y yodo.
Recuerda agregar 8 ml o una tapita de cloro de uso doméstico por cada litro de agua; dicha mezcla puede ser utilizada tanto para los trapos como para los utensilios de madera y plástico.
No te pierdas: ¿Por qué a los árboles les pintan el tallo de blanco?
Mientras que para el lavado tienes estas opciones:
- Lava con agua caliente: Las bacterias mueren a temperaturas superiores a 60°C.
- Lava con lejía: Diluye una pequeña cantidad en agua y sumerge los trapos durante 10 minutos. Luego, enjuágalos con agua fría.
- Pon a hervir los trapos: Remójalos en agua hasta alcanzar el punto de ebullición y deséchala en el jardín para no desperdiciar
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones