
LO ÚLTIMO DE Estilo
¿Por qué el "neggin" no es bueno en ninguna relación?
El negging es una práctica de violencia psicológica difícil de identificar

El negging puede presentarse en formas variadas, desde críticas continuas hasta comparaciones desfavorables. ESPECIAL / Canva
El término "negging" es una contracción de la expresión en inglés "negative compliment", traducida al español como "cumplido negativo".
Este concepto se refiere a una táctica de manipulación emocional que implica la realización de comentarios ambiguos que, aunque aparentemente son halagos, en su esencia contienen críticas o insultos encubiertos.
El negging puede manifestarse de diversas maneras, tales como críticas persistentes, comentarios despectivos, burlas o ridiculización, así como la minimización de logros y comparaciones desfavorables.
Checa aquí: Horóscopos para HOY 9 de abril, según PitIA
Un estudio publicado en la revista Journal of Interpersonal Violence evidencia que el negging es una estrategia común en las relaciones abusivas. Los agresores emplean el negging para ejercer control y dominio sobre sus parejas, lo que genera en ellas una sensación de vulnerabilidad y la percepción de que no existen alternativas viables.
Como mencionado anteriormente, el negging puede presentarse en formas variadas, desde críticas continuas hasta comparaciones desfavorables, y su reconocimiento puede resultar complicado, especialmente cuando proviene de personas cercanas.
La doctora Susan Forward, psicóloga y autora del libro "Emotional Blackmail", describe el negging como una técnica de control emocional que tiene como objetivo debilitar la autoestima y la confianza de una persona.
Lee también: Peso mexicano amanece VENCEDOR frente a dólar
Además, el negging puede ser utilizado como una herramienta para perpetuar la misoginia, especialmente en contextos de relaciones patriarcales y sexistas. A menudo, los hombres recurren a esta práctica para controlar y someter a las mujeres, reforzando estereotipos y roles de género dañinos.
Es importante señalar que el negging es una forma de violencia emocional que puede resultar difícil de identificar, especialmente cuando el agresor es alguien cercano. Si una persona se siente mal consigo misma tras interactuar con otro individuo, es crucial evaluar la relación y establecer límites saludables.
Puede interesarte: SIAPA atribuye cortes de agua a la complejidad del sistema hidráulico
En el caso de verse involucrado en una situación de negging, es fundamental establecer límites claros, buscar apoyo emocional y reconocer los propios logros y valores.
Según la revista Journal of Interpersonal Violence, para prevenir el negging, es esencial:
- Fomentar la autoestima y la confianza personal.
- Establecer límites claros en las interacciones.
- Practicar la empatía y la escucha activa.
- Promover una comunicación abierta y respetuosa.
- Educar sobre la salud mental y las relaciones saludables.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones