Martes, 22 de Abril 2025
Estilo |

¿Tomar una siesta podría hacerme subir de peso?

Una preocupación común es que al dormir, se reducen las calorías quemadas y, por tanto, podría favorecer el aumento de peso

Por: Brenda Barragán

Una siesta de 15 a 30 minutos después de comer puede ser muy beneficiosa. Ayuda a recuperar energía y mejorar el rendimiento sin afectar significativamente el metabolismo ni el peso. CANVA

Una siesta de 15 a 30 minutos después de comer puede ser muy beneficiosa. Ayuda a recuperar energía y mejorar el rendimiento sin afectar significativamente el metabolismo ni el peso. CANVA

La siesta es una costumbre arraigada en muchas culturas, especialmente en países con climas cálidos. Sin embargo, en los últimos años, han surgido dudas y mitos alrededor de esta práctica, siendo uno de los más comunes la creencia de que "tomar una siesta engorda". Pero, ¿qué tan cierto es esto? Vamos a desmitificarlo con la ayuda de la ciencia.

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando duermes una siesta?

Dormir, incluso durante el día, no es una actividad pasiva. Durante el sueño, el cuerpo realiza procesos importantes: regula hormonas, consolida la memoria, repara tejidos y equilibra el sistema inmunológico. Las siestas cortas (entre 10 y 30 minutos) pueden mejorar la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo.

LEE: ¿Cómo hacer más saludable el pozole y bajarle calorías?

¿Tomar una siesta hace que quemes menos calorías?

Una preocupación común es que al dormir, se reducen las calorías quemadas y, por tanto, podría favorecer el aumento de peso. Es cierto que cuando dormimos el metabolismo se desacelera ligeramente, pero esta reducción no es suficiente para causar un aumento de peso significativo, especialmente si la siesta es corta.

El aumento de peso ocurre cuando hay un desequilibrio calórico: consumimos más calorías de las que gastamos. Una siesta, por sí sola, no puede generar ese desbalance.

La clave: duración y hábitos generales

Lo que sí puede influir es cómo y cuándo tomamos la siesta. Si alguien duerme largas siestas (más de una hora), especialmente después de comer, y además tiene un estilo de vida sedentario o una dieta alta en calorías, puede haber una correlación indirecta con el aumento de peso. Sin embargo, no es la siesta la causa directa, sino el contexto general del estilo de vida.

Además, dormir demasiado durante el día podría interferir con el sueño nocturno, lo que sí tiene un impacto en las hormonas del hambre como la grelina (que aumenta el apetito) y la leptina (que lo reduce). Dormir mal por la noche puede llevar a comer más al día siguiente, lo cual sí influye directamente en el peso.

LEE: ¿Qué tan saludable es comer pan dulce?

¿Entonces, se puede o no se puede dormir la siesta?

De hecho, una siesta de 15 a 30 minutos después de comer puede ser muy beneficiosa. Ayuda a recuperar energía y mejorar el rendimiento sin afectar significativamente el metabolismo ni el peso.

Recomendaciones para una siesta saludable

  • Duración: Entre 10 y 30 minutos.
  • Horario: Preferiblemente entre la 1 y las 3 de la tarde.
  • Ambiente: Silencioso, oscuro y fresco.
  • Evita dormir demasiado cerca de la hora de acostarte.

No, tomar una siesta no te hace engordar por sí sola. Lo que realmente influye en el peso corporal son los hábitos alimenticios, el nivel de actividad física, el sueño nocturno y el equilibrio hormonal. Una siesta breve y bien programada es más un aliado que un enemigo de tu salud.

Así que si te sientes cansado después del almuerzo, no temas cerrar los ojos un rato. Tu cuerpo (y tu mente) te lo agradecerán.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones