Sábado, 29 de Junio 2024
Estilo |

¿De qué trata la "Noche de San Juan" y cuál es su origen?

Hoy 23 de junio es la tan esperada Noche de San Juan, y aquí te explicamos de qué se trata

Por: Brenda Barragán

Esta noche se suelen encender fogatas para eliminar las malas energías. CANVA

Esta noche se suelen encender fogatas para eliminar las malas energías. CANVA

La Noche de San Juan, junto con la Noche de Reyes, se destaca como una de las noches más mágicas del año. De orígenes inciertos, es probable que estén relacionados con antiguos cultos solares celebrados por diversas culturas a lo largo de milenios.

Esta noche miles de personas se preparan para recibir las bendiciones de una noche nada común, pues se trata de "la noche de San Juan", una tradición cuyo verdadero significado se suele ignorar pues se cree que se trata de encender una fogata y festejar, pero su origen y real intención tiene sus raíces culturales de las que te hablaremos a continuación.

LEE: Praga, amor a primera vista

¿Qué hay detrás de "la noche de San Juan"?

La noche del 23 de junio se celebra anualmente "la Noche de San Juan", donde se llevan a cabo una serie de rituales de entre los que destacan las famosas fogatas para purificar, atraer la buena suerte y brincar los malos destinos.

Esta es una celebración pagana que se ha ido adaptando con los años hasta llegar a empatar con el solsticio de verano, esta noche especial se quema lo viejo y malo para dar paso a un amanecer renovado.

Además de ello, esta celebración representa una antigua ceremonia de culto al Sol, ritual para que este astro siga brillando y calentando la tierra mientras bendice a la humanidad.

LEE: ¿Es bueno podar las plantas del jardín?

BB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones